Alcaraz es "una bestia, un animal", dice Zverev

El alemán Alexander Zverev, derrotado por Carlos Alcaraz en la final de Roland Garros este domingo, se consoló afirmando que hizo todo lo que pudo en el partido pero que se encontró con un rival que es "una bestia" y "un animal" en este deporte.

"Esta vez, he hecho todo lo que he podido", dijo Zverev, que llegó a ir con ventaja en el partido antes de terminar perdiendo 6-3, 2-6, 5-7, 6-1, 6-2, tras 4 horas y 19 minutos de partido.

Fue la segunda final del Grand Slam que disputó y la segunda con derrota. La primera fue en 2020 en el Abierto de Estados Unidos y entonces le superó el austríaco Dominic Thiem.

"En el US Open siento que me dejé ir. Lo de hoy ha sido diferente", señaló.

El tenista alemán de 27 años alabó el nivel de su joven rival de 21 años, que se convirtió este domingo en el tenista más joven de la historia en conquistar torneos del Grand Slam en las tres superficies (pista dura, césped y ahora tierra batida).

"Él jugó de manera fantástica. Jugó mejor que yo en el cuarto y el quinto set. Es una bestia, un animal. La intensidad con la que juega al tenis es diferente a la de los demás", subrayó.

"Yo desde el cuarto set ya no tenía potencia en las piernas cuando sacaba. Durante tres sets jugamos a un buen nivel, luego yo bajé el rendimiento", afirmó.

Para Zverev, hubo un momento letal para sus intereses y fue cuando Alcaraz pudo cometer doble falta con el alemán teniendo una bola de 'break' a favor, pero el árbitro consideró que había dado con su saque en la línea.

De poder empatar 2-2 en el quinto set, luego terminó 3 a 1 abajo, ya que Alcaraz terminó ganando ese juego.

"Eso marcó la diferencia. Es frustrante para mí, pero es lo que hay. Los árbitros pueden cometer errores, es algo humano, lo entiendo. Pero en situaciones así te gustaría que no hubiera errores", indicó.

París, Francia. AFP.

Dejanos tus comentarios en Voiz


España suma su 27º título en Roland Garros gracias a Alcaraz

Roland Garros sigue siendo el torneo de las alegrías para el tenis español: Carlos Alcaraz consiguió allí el 27º título para un representante del país en los cuadros individuales principales, entre hombres y mujeres, y el 23º en la categoría masculina.

El joven de 21 años inscribe su nombre por primera vez y es el noveno tenista de España en levantar el trofeo en la pista Philippe Chatrier, el teatro de los sueños de la 'Armada'.

Por encima de todos está obviamente Rafa Nadal, el hombre que tiene el récord de títulos (14, el primero en 2005 y el último en 2022) y que es toda una leyenda en París, donde tiene una estatua en una de las puertas de entrada al recinto.

Pero los primeros éxitos españoles en París fueron mucho antes y se remontan a antes de la 'era Open', cuando Manolo Santana ganó en 1961 y 1964.

Como él, otro jugador fue bicampeón en Roland Garros, Sergi Bruguera (1993, 1994), mientras que Andrés Gimeno (1972), Carlos Moyà (1998), Albert Costa (2002) y Juan Carlos Ferrero (2003) se coronaron en una ocasión en el cuadro masculino, igual que ahora ha hecho Alcaraz.

En el femenino, dos mujeres consiguieron llevarse la Copa Suzanne-Lenglen.

Con tres títulos, Arantxa Sánchez-Vicario es la más recordada en la capital francesa, tras ser campeona en 1989, 1994 y 1998.

En una época reciente venció Garbiñe Muguruza (2016), que en abril anunció su retirada.

- Títulos anteriores de España en los cuadros principales individuales de Roland Garros:

Antes de la 'era Open':

1961: Manuel Santana

1964: Manuel Santana

 

En la 'era Open' (desde 1968):

1972: Andrés Gimeno

1989: Arantxa Sánchez Vicario

1993: Sergi Bruguera

1994: Sergi Bruguera, Arantxa Sánchez Vicario

1998: Carlos Moyà, Arantxa Sánchez Vicario

2002: Albert Costa

2003: Juan Carlos Ferrero

2005: Rafa Nadal

2006: Rafa Nadal

2007: Rafa Nadal

2008: Rafa Nadal

2010: Rafa Nadal

2011: Rafa Nadal

2012: Rafa Nadal

2013: Rafa Nadal

2014: Rafa Nadal

2016: Garbiñe Muguruza

2017: Rafa Nadal

2018: Rafa Nadal

2019: Rafa Nadal

2020: Rafa Nadal

2022: Rafa Nadal

2024: Carlos Alcaraz

 

Dejanos tus comentarios en Voiz


¡Emoción total! En un partidazo, Alcaraz derrota a Zverev y gana su primer Roland Garros

El español Carlos Alcaraz conquistó por primera vez en su carrera Roland Garros, donde Rafa Nadal se convirtió en leyenda, al derrotar en la final de este domingo, en cinco sets y con remontada incluida, al alemán Alexander Zverev por 6-3, 2-6, 5-7, 6-1 y 6-2.

Este éxito le permitirá subir en la próxima clasificación ATP hasta el número 2, solo superado por el italiano Jannik Sinner [nuevo número 1] y adelantando al serbio Novak Djokovic, campeón el año pasado en la tierra batida de París y que abandonó por lesión esta vez antes de los cuartos de final.

A sus 21 años, Alcaraz acumula ya tres torneos del Grand Slam ya que anteriormente se había coronado sobre pista dura en el Abierto de Estados Unidos en 2022 y sobre césped en Wimbledon en 2023.

Es el jugador más joven en conseguir apuntarse tres grandes en diferentes superficies, todo una evidencia de su versatilidad.

Pero sobre todo consiguió inscribir su nombre en el torneo donde tradicionalmente el tenis español ha conseguido sus mayores gestas: es el 27º título de un tenista español en los cuadros individuales de Roland Garros y el 23º en la categoría masculina.

Alcaraz une así su nombre a los de mitos del tenis español como el propio Nadal (récord de 14 títulos), Arantxa Sánchez Vicario (3) o Manuel Santana (2). Pero también al de Juan Carlos Ferrero, su entrenador, que en 2003 fue el último español en coronarse en categoría masculina en la Philippe Chatrier antes de la 'era Nadal'.

La temporada sobre tierra batida termina para Alcaraz de la mejor manera a pesar de que durante la misma apenas había podido jugar por una lesión en el antebrazo derecho, donde llevó un vendaje especial en sus siete partidos hacia el título en la capital francesa.

Era la segunda final del Grand Slam a la que llegaba Zverev y la segunda que ha saldado con derrota, después de la del Abierto de Estados Unidos de 2020 ante el austríaco Dominic Thiem.

Alemania sigue sin títulos masculinos en Roland Garros en la 'era Open', donde los únicos que logró el país fueron los seis de Steffi Graf, pero en el cuadro femenino.

El último título alemán del Grand Slam en categoría masculina se remonta al logrado por Boris Becker en el Abierto de Australia de 1996.

París, Francia. AFP.

Dejanos tus comentarios en Voiz

Ir arriba