El tremendo momento de Colombia, primer rival de Paraguay en la Copa América

La Selección de Colombia será la primera rival de Paraguay en la Copa América 2024 que se disputará en Estados Unidos y cuya inauguración será este jueves. Se enfrentarán el lunes 24 de junio, en Houston, en el arranque del Grupo D, donde también están Brasil y Costa Rica.

De la mano del entrenador argentino, Néstor Lorenzo, el conjunto cafetero atraviesa por uno de sus mejores momentos de su historia. Lleva 23 partidos invictos, 20 con su actual seleccionador, y es la única selección del mundo en registrar 8 triunfos al hilo en la actualidad.

La última caída de Colombia había sido el 1 de febrero del 2022 cuando perdió por 1-0 ante Argentina, en el estadio Mario Alberto Kempes de Córdoba, por la fecha 16 de las Eliminatorias Sudamericanas camino a Catar. Desde entonces ha registrado 18 triunfos y 5 empates.

Néstor Lorenzo debutó en el banquillo cafetero el 24 de septiembre del 2022, en la goleada sobre Guatemala por 4-1, en un amistoso internacional. El argentino agarró una selección que venía de ganar sus tres últimos partidos; las últimas dos fechas de las Eliminatorias y un amistoso frente a Arabia Saudita.

Otro de los datos a tener en cuenta por el cuerpo técnico de la Albirroja, encabezado por Daniel Garnero, es que Colombia viene de ganar sus últimos 8 partidos. En esta fecha FIFA previo a la Copa América, el combinado cafetero ganó sus dos juegos, marcó 8 goles y recibió apenas uno.

El antecedente más cercano entre Paraguay y Colombia data del 21 de noviembre del año pasado, cuando el equipo de Luis Díaz, James Rodríguez y compañía se llevó un triunfo por la mínima (1-0) de Asunción por la fecha 6 de las Eliminatorias Sudamericanas camino a Norteamérica 2026.

Otra curiosidad con respecto al primer rival de la Albirroja es que durante los 23 partidos invictos que registra, logró terminar con la portería en cero en 14 de ellos.

Dejanos tus comentarios en Voiz


La Albirroja se instala en Houston a espera del debut

La selección paraguaya de fútbol llegó a Houston, Texas, sede del primer partido en la Copa América 2024.

El equipo dirigido por Daniel Garnero ya se encuentra en la ciudad que acogerá el debut en el Grupo D, nada más y nada menos que ante la selección de Colombia, el lunes 24 de junio. 

 


La comitiva guaraní entrenó ayer por última vez en la ciudad de Panamá, donde venció al combinado local (1-0) en el cierre de la gira de amistosos previos al torneo de selecciones más antiguo del mundo, hasta ingresar, ya por la noche, a territorio estadounidense.

SEPA MÁS

Las 4 figuras que quedaron fuera del amistoso ante Panamá

Tras el lance con los cafeteros, Paraguay medirá a Brasil en Las Vegas, Nevada, el viernes 28 de junio.

SEPA MÁS

Daniel Garnero ve cada vez mejor a la Albirroja: "Vamos creciendo"

Dejanos tus comentarios en Voiz


El jugador más caro de cada una de las 16 selecciones de la Copa América 2024

La Copa América Estados Unidos 2024 está a la vuelta de la esquina y las selecciones ya comienzan a llegar a la sede del evento. Mientras tanto, a la espera de la inauguración de este jueves, son varios los análisis que se realizan en base a los 16 equipos que buscarán alcanzar la gloria.

Teniendo como fuente a Transfermarkt, la conocida página especializada en valoración de mercado, en VERSUS elaboramos una lista del jugador más caro que tiene cada una de las 16 selecciones que disputarán esta nueva edición del torneo de selecciones más antiguo del planeta.

La estrella de Brasil y del Real Madrid, Vinicius Junior, candidato a quedarse con el Balón de Oro, es el futbolista más caro que tendrá la Copa América con una cotización de 180 millones de euros. El habilidoso jugador carioca enfrentará a Paraguay en la segunda fecha del Grupo D.

Otra figura del conjunto merengue como Federico Valverde aparece como el futbolista mejor valorado en la Selección de Uruguay con 120 millones de euros. Ahí nomás aparece Lautaro Martínez con 110 millones de euros.

Colombia, rival de Paraguay en el estreno del Grupo D, tiene como máxima figura a Luis Díaz, del Liverpool inglés, con un precio de mercado de 75 millones de euros. Con el mismo costo aparece Moisés Caicedo, jugador del Chelsea y de la Selección de Ecuador.

La Albirroja es la novena selección más cara de la Copa América 2024 y su jugador más caro viene a ser Julio Enciso, gran figura en el Brighton inglés. La "Joya" está cotizada en 22 millones de euros.

Mientras que el futbolista mejor cotizado de Bolivia, el lateral Roberto Fernández, apenas tiene un valor de un millón de dólares.

También hay un caso bastante curioso en Jamaica, cuyo jugador más caro es Leon Bailey, tasado en 42 millones de euros, pero el delantero del Aston Villa decidió no participar del certamen dejando con ese rol a su compañero, Ethan Pinnock, defensor del Brentford de Inglaterra.

 

LOS JUGADORES MÁS CAROS DE CADA UNA DE LAS 16 SELECCIONES QUE JUGARÁN LA COPA AMÉRICA 2024:

Vinicius Junior (Real Madrid) - Brasil - 180 millones de euros.

Federico Valverde (Real Madrid) - 120 millones de euros.

Lautaro Martínez (Inter Milán) - 110 millones de euros.

Luis Díaz (Liverpool) - 75 millones de euros.

Moisés Caicedo (Chelsea) - 75 millones de euros.

Christian Pulisic (AC Milan) - 40 millones de euros.

Alphonso Davies (Bayern Münich) - 50 millones de euros y Jonathan David.

Santiago Giménez (Feyenoord) - 40 millones de euros.

Yangel Herrera (Girona) - Venezuela - 25 millones de euros.

Julio Enciso (Brighton) - 22 milllones de euros.

Ethan Pinnock (Brentford) - Jamaica - 12 millones de euros - Obs: Leon Bailey 42 millones de euros.

Guillermo Maripán (Mónaco) - Chile - 10 millones de euros.

Manfred Ugalde (Spartak de Moscú) - Costa Rica - 7,5 millones de euros.

Adalberto Carrasquilla (Houston Dynamo) - Panamá - 4,5 millones de euros.

Marcos López (Feyenoord) y Luis Abram (Atlanta United) - Perú - 3 millones de euros.

Roberto Fernández (FC Baltika) - Bolivia - 1 millón de euros.

FUENTE: Transfermarkt.

Dejanos tus comentarios en Voiz

Ir arriba