Los Celtics rematan a los Mavs de Doncic y regresan al trono de la NBA

Acabando con una sequía que se remontaba a 2008, los Boston Celtics vencieron por un rotundo 106-88 anoche a los Dallas Mavericks de Luka Doncic y finiquitaron las Finales de la NBA por un global de 4-1.

La franquicia verde suma así 18 anillos y rompe el empate que mantenía con Los Angeles Lakers para volver a ser la más laureada de la historia de la liga de básquet norteamericana.

"Oh, Dios mío, lo hicimos. Es una sensación surrealista. ¡Lo hicimos!", clamó en la pista un emocionado Jayson Tatum, el líder de los Celtics.

Pese a que Tatum fue el mejor jugador de esta noche memorable en el TD Garden, con 31 puntos y 11 asistencias, el premio MVP (Jugador Más Valioso) de las Finales recayó en su gran socio, Jaylen Brown, por su mayor regularidad en la serie y su defensa de Doncic.

 


"Fue un esfuerzo de todo el equipo y comparto esto con mis hermanos y mi socio, Jayson Tatum, que ha estado siempre conmigo. Así que lo compartimos juntos", dijo Brown, que anotó 21 puntos, al recoger el galardón.

"Muy merecido, estoy extremadamente feliz por él. Nuestro principal objetivo era ganar el campeonato, no nos importaba quien ganara el MVP", afirmó después Tatum, quien jugará con Estados Unidos en los Juegos Olímpicos de París.

 

Después de siete temporadas juntos, la pareja conocida como los 'Jays' alcanzó su ansiado primer anillo en una dominante campaña en la que borraron el sinsabor de la derrota en las Finales de 2022 ante los Golden State Warriors.

Luka Doncic, que cerró las primeras Finales de su extraordinaria carrera con 28 puntos y 12 rebotes, admitió la superioridad de los Celtics pero hizo un reconocimiento a la trayectoria de su equipo, invitado inesperado a estas Finales tras ser el quinto sembrado de la Conferencia Oeste.

AFP.

Dejanos tus comentarios en Voiz


"A partir de esta clasificación, vamos a marcar un punto para 3 o 4 Juegos Olímpicos más"

El Team Paraguay de vóley de playa femenino vivió un fin de semana emotivo de principio a fin y que acabó con el sueño cumplido, el de conseguir la clasificación a los Juegos Olímpicos de París.

El día después de hacer historia, el coach del equipo, Francismar Garrido, y una de las heroínas de la jornada, Érika Mongelós, visitaron los estudios de GEN para hablar de todo lo que se vivió.

En el programa Versus Arena, en uno de sus primeros análisis, Garrido fue contundente y sembró la ilusión no solo para estos Juegos Olímpicos, sino para los que se viene, porque considera que tras este logro conseguido, Paraguay está fuerte para en un futuro ganar la clasificación durante tres o cuatro ciclos olímpicos más.

"Queremos representar al país de la mejor manera posible. Creo que a partir de estos Juegos Olímpicos, vamos a marcar un punto para 3 o 4 Olimpiadas más. Esta generación de chicas es capaz de lograrlo, incluso Érika, que es la mayor entre todas", expresó.

Por su parte, Mongelós confesó que sigue todavía con la emoción a flor de piel. "Nosotras estamos mejor. Muy orgullosa de mis compañeras y estoy muy contenta de que se vean los frutos de nuestro esfuerzo", manifestó.

Dejanos tus comentarios en Voiz


Las Yacarés aterrizan en Francia con la ilusión de obtener el boleto olímpico 

La selección paraguaya de rugby 7 femenina ya se encuentra en París, Francia, desde donde se trasladará a Mónaco, para la disputa del repechaje olímpico.

La delegación paraguaya llegó a la capital francesa, donde volverá a tomar un traslado hasta el Principado, sede de la competencia del 21 al 23 de junio próximos, en el estadio Louis II.

Las Yacarés debutarán ante Hong Kong China el viernes 21 a las 07:48. Al día siguiente medirán a Uganda y Jamaica desde las 05:12 y 09:48, respectivamente.  

SEPA MÁS

Paraguay con grilla confirmada para el repechaje olímpico

El plantel compatriota se compone de Cecilia Benza, Lucero Viveros, Verónica Romero, Cinthia Cristaldo, Susana Quinteros, María Gauto, Sofía Armoa, Araceli Nicolini, Perla Roa, Mayra Méndez, Rosana Mendoza, Mirian Ramos, Jacquelini Velaztiqui y Natalia Méndez.

La repesca representa la última oportunidad para que los equipos consigan una muy codiciada plaza en los Juegos Olímpicos de París 2024, con 22 de los 24 equipos confirmados.

Solo un equipo masculino y uno femenino obtendrán su lugar para el torneo a desarrollarse en el Stade de France de París.

Dejanos tus comentarios en Voiz

Ir arriba