Alemania sigue con marcha perfecta en la Eurocopa

Lejos de la exhibición que dio en el primer partido pero con solidez, Alemania se impuso por 2-0 a Hungría, este miércoles en Stuttgart, un resultado que clasifica a los hombres de Julian Nagelsmann a octavos.

Los goles de Jamal Musiala (22), que ya vio puerta contra Escocia, y del capitán Ilkay Gundogan (70) sirvieron para que la 'Mannschaft' se meta en las rondas eliminatorias, abtes del partido entre Suiza y Escocia en el otro cotejo de la segunda jornada del grupo A (19h00 GMT).

El encuentro arrancó entretenido, con ambos equipos buscando finalizar sus posesiones con disparos, como un primer aviso flojo de Kai Havertz (4) o de Bendeguz Bolla (7), bloqueado por Robert Andrich.

Havertz contó con la primera ocasión clara del partido, tras aprovechar un exceso de confianza de Willi Orban en el marcaje y disparar a corta distancia, un acción atajada por Peter Gulacsi (11).

La 'Mannschaft' detectó la falta de contundencia del defensa, y en una acción entre Ilkay Gundogan y Orban, el zaguero del RB Leipzig se fue al suelo, sin que Gulacsi pudiera atrapar tampoco el balón. Con la defensa rival completamente vendida, Gundogan asistió a Jamal Musiala (22) para abrir el marcador, entre las protestas de los jugadores húngaros, que reclamaban falta sobre Orban.

 

- Paradón decisivo de Neuer -

 

En un arranque de rabia, Hungría salió disparada hacia la portería de Manuel Neuer, obteniendo una falta en la frontal del área germana. Dominik Szoboszlai, todo un experto en el lanzamiento desde esa distancia, envió un potente balón a la escuadra, pero los reflejos de Neuer evitaron el empate.

Alemania se tomó en serio el aviso, y trató de apoderarse del balón, merodeando el arco de Gulacsi y rozando el segundo con un disparo ligeramente desviado de Musiala (44), pero justo antes del descanso, en una nueva acción a balón parado Hungría creyó establecer el empate, pero fue anulada por fuera de juego (45+2).

Nada tuvo que ver el inicio del segundo tiempo con las idas y venidas que marcaron los primeros compases del partido, en un tramo de partido calmado y sin preocupaciones para los guardametas, hasta que Hungría rompió el pacto de no agresión con un cabezazo de Bernabás Varga (60) que salió desviado.

Y los anfitriones no tardarían en responder. Una combinación en la frontal del área húngara, liberó al lateral izquierdo Maximilian Mittelstadt. El jugador del Stuttgart local se internó con rapidez al área y, con la defensa rival despistada, encontró una asistencia sencilla a Gundogan (67).

El segundo gol rompió definitivamente el partido a favor de una 'Mannschaft', que comenzó a multiplicar las ocasiones contra un combinado húngaro que pareció bajar los brazos definitivamente, pese al constante y ruidoso apoyo de sus aficionados. Pese a ello, Orban contó con última ocasión clara del partido, despejada por Joshua Kimmich sobre la línea de gol (90).

Alemania suma seis puntos en dos jornadas y cerrará la fase de grupos el próximo 23 de junio contra Suiza, equipo que derrotó a Hungría en la primera jornada del grupo A (3-1).

Con estas dos derrotas, los magiares se complican mucho su recorrido en la Eurocopa-2024, luego de haber completado una fase de clasificación prácticamente perfecta (5 victorias y 3 empates).

Sus opciones para seguir con vida pasan ahora por lo que ocurra este miércoles en Colonia entre Suiza y Escocia, y por el decisivo partido contra el 'Ejército del Tartán' el próximo 23 de junio, de nuevo en Stuttgart.

StuttgartAlemania | AFP

 

Dejanos tus comentarios en Voiz


Los europeos que van a jugar la Copa América

La Copa América está a horas de comenzar en Estados Unidos, en una edición que tendrá varias particularidades en cada uno de los seleccionados.

Es importante repasar los "europeos" que jugarán el torneo más antiguo del mundo a nivel de selecciones. Por algún motivo en particular, no defienden los colores de sus países de nacimiento y lo harán en la Copa América por algún vínculo familiar con el continente americano.

En total son 25 futbolistas del "Viejo Continente", donde Jamaica encabeza con prácticamente un equipo de ingleses en su plantilla, con Michail Antonio como el más conocido. Allí cerca se encuentra Estados Unidos, que tiene a 5 europeos, con Giovanni Reyna como el más representativo.

Foto: Michail Antonio, el inglés que juega en Jamaica.

 

Foto: Giovanni Reyna, el inglés que juega en Estados Unidos.

En Sudamérica no hay excepciones, ya que en Argentina y Brasil también hay uno por bando. Alejandro Garnacho, en la albiceleste, nacido en España. Por su parte, en el "scratch" está Andreas Pereira, nacido en Bélgica.

Foto: Garnacho, nacido en España.

Uno de los más reconocidos en el último tiempo, se dio con el delantero de Chile, Ben Brereton, inglés de nacimiento, con raíces chilenas y que fue descubierto por un fanático de la Roja que jugaba al "football manager".

En Perú también saltan los casos de Gianluca Lapadula, nacido en Italia y del danés Oliver Sonne. Ecuador y Bolivia también tienen sus representantes del "Viejo Continente", con Jeremy Sarmiento, John Yeboah y Jaume Cuéllar respectivamente.

Foto: Lapadula y Sonne, los europeos de Perú.

La lista de los europeos que jugarán la Copa América

Argentina: Alejandro Garnacho (nacido en España).

Perú: Gianluca Lapadula (Italia); Oliver Sonne (Dinamarca).

Chile: Ben Brereton (Inglaterra).

Canadá: Luc de Fougerolles (Londres, Inglaterra).

Ecuador: Jeremy Sarmiento (Madrid, España), John Yeboah (Hamburgo, Alemania).

Jamaica: Dexter Lembikis (Filton, Inglaterra), Michael Héctor (Londres. Inglaterra), Ethan Pinnock (Inglaterra), Di’Shon Bernard (Inglaterra), Demarai Gray (Inglaterra), Michail Antonio (Inglaterra), Bobby Decordova-Reid (Inglaterra), Coniah Boyce-Clarke (Inglaterra), Kasey Palmer (Inglaterra), Joel Latibeaudiere (Inglaterra), Amari’i Bell (Inglaterra).

Estados Unidos: Giovanni Reyna (Inglaterra), Cameron Carter-Vickers (Inglaterra), Antonee Robinson (Inglaterra), Malik Tillman (Alemania), Kristoffer Lund (Dinamarca).

Bolivia: Jaume Cuéllar (España).

Brasil:Andreas Pereira (Bélgica).

Dejanos tus comentarios en Voiz


Albania y Croacia se neutralizan en un emotivo partido

Albania salvó un empate ante Croacia en el tiempo de prolongación (2-2), este miércoles en Hamburgo, en partido del grupo B de la Eurocopa, un resultado que amenaza con dejar fuera del torneo al combinado que lidera Luka Modric, semifinalista en el último Mundial.

Los hinchas croatas vivieron en Hamburgo una montaña rusa de emociones: durante una hora contuvieron al respiración al tener a su selección con pie y medio fuera del torneo, luego pasaron al éxtasis con la remontada de su equipo y finalmente les invadió la preocupación ante el futuro incierto de su selección.

Albania, que ya dio muchos problemas a Italia en el debut en el torneo (victoria de la Azzurra por 2-1), volvió a adelantarse en el marcador con un cabezazo de Qazim Laçi, adelantándose a la pasiva defensa croata (14).

Esa derrota provisional, unida a la goleada sufrida en la primera jornada frente a España (3-0), dejaba a Croacia prácticamente fuera de la lucha por la clasificación para los cruces de la Eurocopa.

Los croatas creyeron poder al fin respirar tranquilos cuando remontaron en apenas dos minutos, con los tantos de Andrej Kramaric (74) y el autogol del defensa albanés Klaus Gjasula (76).

Pero la selección entrenada por el brasileño Sylvinho volvió a demostrar que ha realizado un gran progreso en los últimos años y el propio Gjasula se rehízo de su error y logró el empate aprovechándose de un mal rechace de Josko Gvardiol (90+5).

Fiel a la emoción que está habiendo en casi todos los partidos de la Eurocopa, ambos equipos tuvieron oportunidades en los últimos minutos para haber desequilibrado el marcador.

Este resultado mantiene a España e Italia como líderes del grupo B antes de enfrentarse el jueves en Gelsenkirchen, con Albania y Croacia con un punto cada una, teniendo que pelear en la última jornada para, seguramente, intentar pasar como una de las mejores terceras de grupo.

Croacia, que acabará la primera fase frente a Italia, está obligada a ganar a la Azzurra para avanzar en el torneo. Cualquier otro resultado será sinónimo, casi al 100%, de despedida prematura del torneo.

HamburgoAlemania | AFP

 

Dejanos tus comentarios en Voiz

Ir arriba