Si Jean Fernandes se nacionaliza, ¿desde cuándo podría jugar con la Albirroja?

El golero de Cerro Porteño, Jean Paulo Fernandes, revolucionó las redes sociales al confesar que está esperando un hijo y que nacerá en Paraguay. En ese mismo tenor, expresó con emoción que se nacionalizará paraguayo con el deseo de jugar por la Albirroja.

Ahora bien, aunque su hijo llegara a nacer en nuestro país, el arquero brasileño no podrá saltearse ninguno de los requisitos de la FIFA y tendrá que completar el tiempo de residencia que exige la matriz del fútbol mundial.

"Primero tiene que nacionalizarse. Para nacionalizarse la Constitución Nacional determina una serie de requisitos y uno de ellos es el estar radicado de forma permanente por 3 años en el país y después de eso tiene que cumplir la normativa de FIFA, los 5 años de residencia ininterrumpida para poder jugar por la Selección. El hecho de que su hijo sea paraguayo o que nazca en territorio paraguayo, no acelera ni cambia ese proceso", aclaró a VERSUS radio por la 970AM, Gerardo Acosta, Máster en Derecho Deportivo.

Teniendo en cuenta esto, si Jean llega a nacionalizarse, recién en abril del 2026 estará habilitado para jugar con la Selección Paraguaya atendiendo que llegó a nuestro país el 21 de abril del 2021 para jugar por Cerro Porteño, club con el que registra un título; el torneo Clausura 2021.

Dejanos tus comentarios en Voiz


Guaireña quiere llevar a Cerro Porteño a Encarnación

El nuevo estadio Villa Alegre de la ciudad de Encarnación comienza a ganar cada vez más terreno luego de que se haya confirmado el partido final de la Copa Paraguay en este escenario, a disputarse el próximo 4 de noviembre.

Ahora incluso hay posibilidades de que un partido del torneo local se juegue en estadio estadio para cerrar la temporada 2022 y con presencia incluso de uno de los grandes.

En la última fecha del Clausura 2022, Guaireña debe ser local ante Cerro Porteño y es el equipo que quiere trasladar ese juego al estadio Villa Alegre.

"Como está habilitado para la final de la Copa Paraguay, es una opción también para nosotros en la fecha 22, nos convendría en todo sentido llevar el partido ahí", admitió el presidente del club, Luis Cáceres, a Versus Radio de Universo 970 AM.

La fecha 22 está inicialmente establecida para disputarse entre 11 y 13 de noviembre próximo, pero todavía está sujeto a programación.

Cáceres aseguró que la segunda opción que manejan es llevar el partido a Ciudad del Este. "La otra alternativa es el Antonio Aranda. Nos gustaría recibir a un equipo grande en nuestra cancha, pero no está en condiciones", sentenció.

Dejanos tus comentarios en Voiz


El histórico mundialista albirrojo que será gerente deportivo de Luqueño

Después de una difícil temporada en la División Intermedia, el Sportivo Luqueño volverá a jugar en la Primera División del fútbol paraguayo en el 2023 tras consagrarse subcampeón en la segunda categoría.

Proyectando el futuro, la entidad auriazul comienza a hacer movidas con respecto al plantel principal y apenas unos días después de confirmar que Miguel Ángel Zazhú, entrenador que le dio el ascenso, no seguirá en el cargo ahora aseguró a un director deportivo.

Se trata del histórico mundialista albirrojo Denis Caniza, quien últimamente se encontraba trabajando en medios de prensa y ahora volverá al ruedo encargándose de la dirección deportiva del Auriazul.

La primera decisión de Caniza será designar al nuevo entrenador del plantel principal de Luqueño, que tendrá como misión principal mantenerse en Primera División en el 2023, posteriormente se encargará de la búsqueda de refuerzos.

Como futbolista, Caniza vistió la camiseta del Sportivo Luqueño en el 2013, en su penúltimo año como profesional antes de retirarse oficialmente en la temporada siguiente con Rubio Ñu.

Denis Caniza tiene el récord de haber participado en cuatro mundiales con la selección paraguaya, desde 1998 hasta 2010.

 

Dejanos tus comentarios en Voiz

Ir arriba