¿Cerro Porteño podrá tener a su público en el superclásico?

El Tribunal Disciplinario de la Asociación Paraguaya de Fútbol emitió este martes su resolución sobre el caso del partido Cerro Porteño vs. 2 de Mayo, dando por culminado el juego y otorgándole los puntos al "Gallo Norteño".

Pero además del castigo deportivo, la resolución del Tribunal volvió a mencionar la situación de la hinchada general (fuera de las barras), que tuvieron prohibido el ingreso a los estadios en los últimos dos partidos.

El punto 2 del comunicado, expresa: "Sancionar al club Cerro Porteño con la pena de disputar (2) dos partidos a puertas cerradas de su público, conforme al artículo 23 del Código Disciplinario, quedando dicha sanción compurgada con motivo de la aplicación de la medida cautelar decretada".

Con la aclaración final, que asegura la compurgación de dicha pena en la medida provisoria, el público general de Cerro Porteño podrá estar presente en el superclásico del próximo sábado ante Olimpia.

El público podrá estar identificado con los colores del club, ya que si bien tenía prohibición estuvo presente en los dos partidos anteriores, pero sin identificarse con los colores azulgranas.

Dejanos tus comentarios en Voiz


Castigo de 10 años para las hinchadas organizadas de Cerro Porteño

El Tribunal Disciplinario de la Asociación Paraguaya de Fútbol, dio a conocer los castigos para las hinchadas organizadas de Cerro Porteño (La Plaza y Comando), con 10 años de prohibición para ingresar a los estadios de fútbol.

Según dicta el documento oficial de la APF: "Prohibir a las hinchadas organizadas La Plaza y Comando Azulgrana, del club Cerro Porteño, por el plazo de 10 (Diez años), a todo estadio en el que se lleven a cabo eventos deportivos organizados y/o patrocinados por la APF". 

Por otra parte, también se le identificó a las personas involucradas en los hechos, quienes no podrán ingresar a los estadios por 10 años, en eventos organizados por la Asociación Paraguaya de Fútbol.

Esta serie de sanciones son sin duda alguna históricas en el fútbol paraguayo, esto sin contar la quita de puntos al Ciclón ante 2 de Mayo.

10 años de prohibición en los estadios de fútbol a hinchas de la barra brava de #CerroPorteño y también 10 años de prohibición a los hinchas del Ciclón, identificamos en el último hecho de violencia.
Además una sanción económica a la entidad de Barrio Obrero

— Gustavo Antonio del Puerto Rodríguez (@gusdelpuerto) February 13, 2024

Dejanos tus comentarios en Voiz


Análisis arbitral de la fecha 5: Así juzgaron las polémicas de Cerro-Libertad

La Asociación Paraguaya de Fútbol dio a conocer el análisis arbitral de las jugadas más discutidas de la fecha 5 del torneo Apertura.

El partido entre Cerro Porteño y Libertad tuvo su parte polémica, con la jugada entre el arquero Martín Silva y Juan Manuel Iturbe. Fuera del área, el azulgrana se anticipa al cruce del uruguayo y recibe la infracción, por lo que el árbitro Derlis López le muestra la amarilla.

En campamento azulgrana protestaron bastante porque consideraban que debía ser roja, pero desde la APF determinaron que fue una decisión correcta del árbitro.

"En las imágenes se puede ver como el delantero juega el balón para afuera produciendo las chances de una oportunidad manifiesta de gol. Correcta decisión" explicó el vídeo. 

Por otra parte, también se juzgó la expulsión del defensor de Libertad, Diego Viera, quien cometió una infracción clara sobre Iturbe, quien iba solo derecho para el arco.

"Un defensor derriba a un atacante, que se dirige a meta, el árbitro sanciona tiro libre directo y lo expulsa, por malograr una oportunidad manifiesta de gol. Observando las imágenes, se evidencia que el delantero tiene dirección a la meta y ningún otro defensor tendría chance de interceptarlo. Correcta expulsión" concluyó. 

 

 

Dejanos tus comentarios en Voiz

Ir arriba