Lionel Messi confirma que no irá a los Juegos Olímpicos con Argentina

La estrella del Inter Miami de Estados Unidos, Lionel Messi, confirmó que no disputará los Juegos Olímpicos de París 2024 con Argentina debido a que se enfocará de lleno en la Copa América y ya no tiene edad para disputar tantos partidos.

"Hablé con Javier Mascherano (Seleccionador de Argentina Sub-23) y los dos enseguida entendimos la situación. Es un momento difícil porque ahora está la Copa América y serían dos o tres meses seguidos fuera del club", explicó. "A esta edad tampoco estoy para jugar todo y tengo que elegir bien los momentos".

Más adelante, Messi volvió a dejar la puerta abierta a competir en el Mundial de 2026 pero aclarando que no lo haría por batir el récord de participaciones.

"Está buenísimo tener récords o seguir consiguiendo cosas pero no estaría en un Mundial simplemente por decir que estuve en seis Mundiales", recalcó. "Si estoy bien y se da todo para poder estar, perfecto, pero estar por estar tampoco"

"Es muy difícil hablar de lo que pueda llegar a pasar porque faltan dos años todavía", recordó. "Tampoco tengo ninguna necesidad ni apuro de comprometerme en decir que sí o que no".

Dejanos tus comentarios en Voiz


Fabrizio Peralta pega un gran salto y logra su primera transferencia

El joven mediocampista paraguayo, Fabrizio Peralta, pegó el salto y logró su primera transferencia al fútbol del exterior, asegurando seguir su carrera en el fútbol brasileño.

Según la información a la que pudo acceder Versus, el "Pitbull" tiene todo asegurado para vincularse al Cruzeiro de Brasil, que adquirirá el 70% del pase del futbolista y le brindaría un contrato de 5 años.

El acuerdo podría darse en un monto cercano a los 3 millones de dólares.

Peralta se encuentra actualmente al servicio de la selección absoluta, habiendo formado parte de los amistosos ante Perú y Chile y también tendría minutos ante Panamá.

Además, Peralta participaría de la Copa América y también de los Juegos Olímpicos París 2024. Viene de ser figura en el Preolímpico donde la Albirroja conquistó el título. Además, el "Pitbull" viene de disputar 20 partidos con Cerro Porteño en el primer semestre, entre el torneo Apertura y la Copa Libertadores.

Dejanos tus comentarios en Voiz


Alemania y Escocia dan el pistoletazo de salida a la Eurocopa en Münich

Todas las miradas de los apasionados del fútbol en Europa están puestas este viernes en Münich, donde la anfitriona Alemania se enfrenta a Escocia en el partido inaugural de la Eurocopa-2024 desde las 15:00.

Desde este viernes y hasta el 14 de julio, 24 selecciones nacionales intentarán suceder a Italia, que se proclamó campeona en Londres en la Eurocopa-2021, celebrada con un año de retraso a causa de la pandemia del covid-19 que también limitó el aforo en los estadios.

Esta vez sin restricciones de público, en Alemania se prevé la presencia de hasta 2,7 millones espectadores en un total de 51 partidos, que se celebrarán en diez estadios distintos.

El primero de ellos, en el Allianz Arena de Múnich, supondrá una prueba del algodón para la Mannschaft de Julian Nagelsman.

Los alemanes aspiran a convertir este torneo en un "cuento de hadas" para su país como ya sucedió con el Mundial de 2006, también celebrado en Alemania.

"En 2006, estaba en las zonas de hinchas de la Copa del Mundo de Alemania y me divertí mucho. Ahora formo parte de la Mannschaft y poder representar al pueblo alemán es un orgullo", dijo el capitán, Ilkay Gündogan, la víspera del duelo con Escocia.

El partido inaugural se verá precedido por un homenaje a Franz Beckenbauer, el legendario defensa alemán que falleció en enero a los 78 años.

Pese a jugar ante la anfitriona, Escocia confía en competir en decibelios con los teutones. Aunque la nación británica solo cuenta con 2,5 millones de habitantes, la previsión es que haya 200.000 aficionados en Alemania a lo largo del torneo.

- España debuta el sábado -
La Mannschaft quiere romper la mala racha que atraviesa desde hace seis años, cayendo eliminada en fase de grupos en los Mundiales de 2018 y 2022 y en octavos de final en la Eurocopa de 2021.

Tras el partido inaugural, en que Alemania es clara favorita, los platos fuertes empezarán a partir del sábado.

España y Croacia repetirán la final del año pasado de la Liga de Naciones en el primer partido del grupo B, uno de los que se presenta más igualados en esta Eurocopa al contar también con la presencia de Italia.

Los españoles, liderados por Rodri y el jovencísimo Lamine Yamal, y los croatas, capitaneados por el veterano Luka Modric, aspiran a llegar lejos en el torneo.

Las principales favoritas son Francia, Inglaterra, Alemania y, en menor medida, Portugal.

Los lusos contarán con Cristiano Ronaldo, de 39 años, en su probable último baile en un gran torneo con su selección.

La estrella francesa Kylian Mbappé se perdió de nuevo el entrenamiento de los "bleus" el jueves, cuatro días antes de que Francia arranque la competición ante Austria.

La selección inglesa, liderada por Harry Kane y Jude Bellingham, aspira a sacarse la espina de hace tres años, cuando perdió la final celebrada en casa ante Italia.

Además del espectáculo deportivo, los organizadores de la Eurocopa confían en estar a la altura del evento, que supondrá la presencia de unos 12 millones de aficionados.

Una de sus prioridades es la seguridad, amenazada por el terrorismo yihadista en plena guerra de Gaza.

Dejanos tus comentarios en Voiz

Ir arriba