Ucrania hace su debut en la Eurocopa con la guerra como tema central

La selección de Ucrania mide a Rumania, este lunes desde las 09:00, por la primera fecha del Grupo E de la Eurocopa 2024 que se disputa en Alemania. 

La ex estrella del fútbol ucraniano, Andriy Shevchenko, afirmó que la presencia de su país en la Eurocopa-2024 supone un triunfo contra la adversidad y "recordará al mundo lo que estamos pasando".

La selección ucraniana se clasificó a través del repechaje y comenzará su recorrido el torneo continental ante Rumanía en Múnich.

Los ucranianos albergan esperanzas de llegar al menos hasta octavos, después de quedar encuadrados en el grupo E junto a Bélgica, Eslovaquia y Rumanía.

Como entrenador, Shevchenko había guiado a Ucrania hasta cuartos de final en la edición de 2020, disputada en 2021 a causa de la pandemia de covid-19, y ahora el testigo en el banquillo está en manos de su antiguo compañero en ataque Serhiy Rebrov.

- Repetir gestas pasadas -

El DT, de 50 años, ha tenido que lidiar con la presión extra del contexto bélico que vive el país desde la invasión de la Rusia de Vladimir Putin en febrero de 2022.

Shevchenko, que ahora es presidente de la Federación Ucraniana de Fútbol, y Rebrov, buscan de la mano repetir gestas pasadas. Ambos formaron parte del equipo que alcanzó los cuartos de final del Mundial-2006, que también se disputó en Alemania.

Shevchenko, hijo de soldado, se muestra orgulloso de la resiliencia y del espíritu de equipo mostrados por esta selección para alcanzar la fase final de la Eurocopa.

Dejanos tus comentarios en Voiz


Ecuador sufre para ganar a Honduras y llega con dudas a la Copa América

Ecuador sufrió este domingo para vencer por 2-1 a la modesta selección de Honduras y dejó una pálida imagen en su último partido de preparación de cara a la Copa América de 2024, que arranca el jueves en Estados Unidos.

Un cabezazo del zaguero Piero Hincapié cuando se cumplía el tiempo reglamentario (minuto 89) le dio la victoria a Ecuador en el Estadio Pratt & Whitney de East Hartford, Estados Unidos.

Los dirigidos por el español Félix Sánchez habían tomado ventaja en el marcador al minuto ocho, con un gol del delantero del Ipswich Town inglés Jeremy Sarmiento tras una bonita jugada colectiva de Moisés Caicedo y el alemán-ecuatoriano John Yeboah.

El atacante hondureño Bryan Róchez consiguió la igualdad transitoria de penalti al minuto 29, luego una jugada en la que él mismo fue derribado en el área.

"Hay que valorar todos los triunfos. Es muy difícil ganar cualquier partido y es importante irnos con sensaciones positivas antes de disputar" la Copa América, dijo Félix Sánchez en conferencia de prensa.

De su lado, el entrenador colombiano de Honduras, Reinaldo Rueda, reconoció que sus pupilos tienen que "mejorar mucho".

El equipo catracho no fue invitado a la Copa América, pero tiene el objetivo clasificar al Mundial de Norteamérica de 2026.

"Tenemos que competir para lograr el cupo en (la eliminatoria de) Concacaf", advirtió Rueda, quien ya llevó a Honduras al Mundial de Sudáfrica-2010.

- Dudas -
A poco menos de una semana de debutar en la Copa América, el español Sánchez alineó el once de gala de Ecuador, con los estelares Caicedo, Kendry Páez y Enner Valencia en el campo.

"Vamos partido a partido (...) tenemos un primer partido ante Venezuela (el sábado) que es una final para nosotros", respondió el estratega, preguntado sobre el torneo que se avecina.

Jamaica y México serán sus siguientes rivales en el Grupo B.

El extremo Yeboah, que juega en el Raków Częstochowa polaco y debutó en marzo con la selección ecuatoriana, se mostró muy participativo por la banda derecha y fue una de las revelaciones en estos amistosos preparatorios.

La afición ecuatoriana, sin embargo, queda con algunas dudas luego de sufrir para derrotar a un equipo hondureño que, sobre el papel, no presentaba mayores complicaciones.

En sus otros dos juegos preparatorios, la tricolor cayó ante Argentina por 1-0 y venció a Boliviapor 3-1.

Sánchez buscará mejorar la presentación de Ecuador en la pasada edición del torneo continental (Brasil-2021), en la que fue eliminado en cuartos de final ante la Argentina de Messi, que a la postre fue campeona.

La selección ecuatoriana nunca ha ganado la Copa América y tuvo su mejor participación en 1993, cuando alcanzó el cuarto lugar como anfitriona del torneo

"Vamos a enfrentar una competición muy exigente. La trayectoria de Ecuador ha sido difícil en estos últimos años". Intentaremos "llegar lo más lejos que podamos", concluyó Sánchez.

East HartfordEstados Unidos | AFP.

Dejanos tus comentarios en Voiz


Un poquito de Bellingham sirve a Inglaterra ante la aguerrida Serbia

Un remate providencial de Jude Bellingham fue suficiente para que Inglaterra doblegara a Serbia (1-0) en su estreno en la Eurocopa, este domingo en Gelsenkirchen, en un duelo clasificado de alto riesgo que transcurrió con normalidad, pero con algún incidente en las horas previas.

Sin brillantez, pero con el oficio indispensable para poder optar a levantar por fin un trofeo, el elenco dirigido por Gareth Southgate selló un triunfo para mandar en el grupo C, en el que Dinamarca y Eslovenia igualaron 1-1.

Inglaterra, que lo había dejado en la Eurocopa hace tres años con la derrota en los penales ante Italia en una dolorosa final en Wembley, aterrizaba en Alemania entre ilusiones y dudas por algunos resultados deprimentes -derrota 1-0 en Londres ante Islandia en el último amistoso-.

- '¡Hey Jude!' a pleno pulmón -
Pero para borrar temores, a la primera cantó bingo. Un centro de Bukayo Saka desde la derecha lo cabeceó en plancha Bellingham entrando por el centro (13). Poderío y 'timing' para un gol de llegador de toda la vida, celebrado con la ya icónica apertura de brazos hacia la grada de la nueva estrella.

El '¡Hey Jude!' de los Beatles se entonó a pleno pulmón por los miles de aficionados ingleses en el Arena AufSchalke.

A sus casi 21 años Bellingham comparece en la Eurocopa con su primera Champions bajo el brazo, conquistada en su curso de estreno con el Real Madrid, con el que marcó 23 goles -en todas las competiciones-.

Por ahora sus números con Inglaterra son más modestos, cuatro goles en 30 partidos con el de este domingo. Compite en Alemania sabiendo que la Eurocopa puede ser una rampa de lanzamiento para el Balón de Oro: empezó con gol y MVP del partido.

- Vlahovic, el último cartucho -
Pese al gol, el desequilibrio entre el estelar cuarteto de ataque inglés -Kane, Saka, Foden y Bellingham- y una defensa sin contundencia, que concedía opciones a un equipo serbio falto de juego, era evidente.

Así llegó la única ocasión balcánica de la primera parte. Ofreció un regalo Trent Alexander-Arnold, alineado como mediocentro, y el capitán serbio Aleksandar Mitrovic disparó al exterior (20).

Además de Bellingham, que no se achantaba antes los recados serbios, lució por el carril derecho la velocidad de Saka, sin encontrar rematador en varias internadas salvo en el gol.

Más desaparecido estaba el capitán Harry Kane, arrinconado por el amplio despliegue de Bellingham, pero tuvo el 2-0 en su cabeza a falta de un cuarto de hora. Se topó con el arquero Predrag Rajkovic y el larguero.

En esta segunda parte, espoleada por un fondo del estadio teñido de rojo, Serbia había metido una marcha más a su juego, llevando el combate físico al extremo ante un equipo inglés que resistió como pudo la embestida.

Su último cartucho, un remate de Dusan Vlahovic que salvó con reflejos Jordan Pickford (82).

- Siete detenidos -
El partido estuvo precedido por un largo día de tensión en el pequeño centro de la industrial Gelsenkirchen. Una legión de policías vigiló de cerca a los miles de ingleses y serbios que bebieron por sus calles.

Solo se registraron incidentes puntuales, con siete serbios detenidos por un enfrentamiento en una terraza que se cobró varios heridos.

FICHA TÉCNICA DEL PARTIDO.

Estadio: Arena auf Schalke (Gelsenkirchen)

Árbitro: Daniele Orsato (ITA)

Gol:

Inglaterra: Bellingham (13)

Amonestaciones:

Serbia: Gudelj (39), Tadic (75)

Alineaciones:

Serbia: Predrag Rajkovic - Nikola Milenkovic, Andrija Zivkovic (Veljko Birmancevic 74), Miloš Veljkovic, Strahinja Pavlovic, Filip Kostic (Filip Mladenovic 43), Sergej Milinkovic-Savic - Nemanja Gudelj (Ivan Ilic 46), Sasa Lukic (Luka Jovic 61) - Aleksandar Mitrovic (cap) (Dusan Tadic 61), Dusan Vlahovic. DT: Dragan Stojkovic.

Inglaterra: Jordan Pickford - Kyle Walker, John Stones, Marc Guéhi, Kieran Trippier - Bukayo Saka (Jarrod Bowen 76), Trent Alexander-Arnold (Conor Gallagher 69), Jude Bellingham (Kobbie Mainoo 86), Declan Rice, Phil Foden - Harry Kane (cap). DT: Gareth Southgate.

GelsenkirchenAlemania | AFP.

Dejanos tus comentarios en Voiz

Ir arriba