Gustavo Morínigo dio su reflexión sobre la esencia del fútbol paraguayo

El entrenador Gustavo Morínigo, quien estuvo como invitado exclusivo en Versus Radio, habló de todo un poco con la mesa y no dejó pasar la posibilidad de hablar de la esencia del fútbol paraguayo y la Albirroja.

El DT, quien tuvo un paso importante por Brasil, reflexionó sobre el estilo que intenta imponer Paraguay en el último tiempo. "Cambiamos nuestro estilo, a empezar de salir a jugar por bajo y todo lo demás. Para mí no era cambiar, para mí era agregar a lo que ya teníamos, que era garra y fortaleza" expresó el entrenador.

Morínigo trabajó en las selecciones menores de Paraguay, mundialista dos veces con la sub 17 (2017 y 2019). "Qué pasa cuando Chile, Perú, Colombia, le agregan la fuerza, van a estar adelante diez años más que nosotros. Uruguay es el ejemplo perfecto, no perdió eso (la garra) agregó la otra parte y le va bien" añadió el estratega. 

En cuanto a lo que respecta la selección actual, Morínigo señaló que depende mucho de los protagonistas dentro del campo de juego. "Lo importante es lo que hagan los futbolistas, podés traer muchos técnicos, nosotros les damos las herramientas, pero los futbolistas son los que deciden al final" concluyó.

Dejanos tus comentarios en Voiz


¿Una de las máximas figuras de la Albirroja sub 23 queda fuera de los Juegos Olímpicos?

Los Juegos Olímpicos de París 2024, donde la Albirroja tendrá participación, está prácticamente a la vuelta de la esquina. Pero en las últimas horas surgieron noticias negativas con respecto a algunas figuras.

En Argentina aseguran que San Lorenzo de Almagro no cederá al extremo paraguayo Iván Leguizamón, uno de los que desequilibrantes en el preolímpico que ganó Paraguay en Venezuela. 

El motivo principal sería que San Lorenzo tendrá competencia en la segunda parte del año, ya que el Ciclón clasificó a los octavos de final de la Libertadores y el DT Leandro Romagnoli no quiere perder al compatriota. 

De esta manera, la agenda apretada del club argentino, que tendrá prácticamente triple competencia, impediría que Paraguay no cuente con uno de sus mejores jugadores en París.

Dejanos tus comentarios en Voiz


Los 5 jugadores paraguayos más caros de la Copa América 2024

La Selección Paraguaya de Fútbol ya se instaló en Houston, Estados Unidos, donde establecerá su fortaleza para encarar la Copa América 2024. La Albirroja aterrizó en territorio norteamericano con 26 futbolistas que tratarán de devolver al combinado guaraní en el lugar que le corresponde.

A partir de los datos de Transfermarkt, la conocida página de valoración de mercado, elaboramos una lista de los 5 jugadores paraguayos más caros que estarán en el torneo de selecciones más antiguo del planeta.

Julio Enciso, figura del Brighton de Inglaterra, aparece como el futbolista más caro del plantel dirigido por Daniel Garnero. La "Joya" tiene un valor de mercado de 22.000.000 de euros. En segundo lugar está otro que milita en la Premier League, Miguel Almirón (Newcastle United), con 20.000.000 de euros.

Cierra el podio Ramón Sosa, estrella de Talleres de Córdoba, que está valorado en 13.000.000 de euros, pero su actual club pide mucho más que eso por su venta.

Mathías Villasanti, mediocampista de Gremio de Porto Alegre, se ubica en la cuarta posición con 10.000.000 de euros y cierre el Top 5 el zaguero central, Junior Alonso, quien milita en el Krasnodar de Rusia y está valorado en 8.000.000 de euros.

LOS 5 JUGADORES PARAGUAYOS MÁS CAROS DE LA COPA AMÉRICA 2024:

1- Julio Enciso (Brighton de Inglaterra) - 22.000.000 de euros.

2 - Miguel Almirón (Newcastle de Inglaterra) - 20.000.000 de euros.

3 - Ramón Sosa (Talleres de Argentina) - 13.000.000 de euros.

4 - Mathías Villasanti (Gremio de Brasil) - 10.000.000 de euros.

5 - Junior Alonso (Krasnodar de Rusia) - 8.000.000 de euros.

FUENTE: TRANSFERMARKT.

Dejanos tus comentarios en Voiz

Ir arriba