Messi, el de los récords e hitos, persigue tres marcas en la Copa América 2024

Lionel Messi, el astro del balompié y capitán de la Albiceleste, podrá ampliar su legado en el fútbol sudamericano apenas ruede la pelota en la Copa América de Estados Unidos-2024, el jueves en Atlanta.

1. Más partidos jugados en la historia de la Copa América
El récord de más partidos jugados en la Copa América lo ostentan el histórico guardameta chileno Sergio Livingstone y Messi con 34 partidos.

Messi disputó las seis pasadas ediciones del principal torneo de selecciones de la Conmebol (Venezuela-2007, Argentina-2011, Chile-2015, Centenario-2016, Brasil-2019 y Brasil-2021).

Con apenas rodar la pelota ante Canadá, el jueves en Atlanta en la apertura del Grupo A, Messi superará a Livingstone, consolidándose con 35 partidos como el futbolista con más presencias en la historia de la Copa América.

2. Goleador histórico de la Copa América
El brasileño Zizinho y el argentino Norberto Méndez comparten el récord de ser los máximos artilleros en la historia de la Copa América con 17 anotaciones cada uno. Messi, con 13 en su historial, necesita cuatro goles para empatarlos y cinco para establecer un nuevo récord.

La meta es alcanzable dada su capacidad goleadora, sobre todo teniendo en cuenta que el "10" en la edición de Brasil-2021 logró cuatro anotaciones, los mismos gritos del colombiano Lucho Díaz para compartir el honor de ser los máximos cañoneros del pasado torneo.

3. Primer futbolista en ganar consecutivamente la Copa América como capitán
Desde la instauración del formato moderno de la Copa América, ningún capitán ha ganado el torneo en ediciones consecutivas. Si Argentina se titula campeona de la edición 2024, Messi se convertirá en el primer capitán en lograr esta hazaña.

Dejanos tus comentarios en Voiz


El tremendo momento de Colombia, primer rival de Paraguay en la Copa América

La Selección de Colombia será la primera rival de Paraguay en la Copa América 2024 que se disputará en Estados Unidos y cuya inauguración será este jueves. Se enfrentarán el lunes 24 de junio, en Houston, en el arranque del Grupo D, donde también están Brasil y Costa Rica.

De la mano del entrenador argentino, Néstor Lorenzo, el conjunto cafetero atraviesa por uno de sus mejores momentos de su historia. Lleva 23 partidos invictos, 20 con su actual seleccionador, y es la única selección del mundo en registrar 8 triunfos al hilo en la actualidad.

La última caída de Colombia había sido el 1 de febrero del 2022 cuando perdió por 1-0 ante Argentina, en el estadio Mario Alberto Kempes de Córdoba, por la fecha 16 de las Eliminatorias Sudamericanas camino a Catar. Desde entonces ha registrado 18 triunfos y 5 empates.

Néstor Lorenzo debutó en el banquillo cafetero el 24 de septiembre del 2022, en la goleada sobre Guatemala por 4-1, en un amistoso internacional. El argentino agarró una selección que venía de ganar sus tres últimos partidos; las últimas dos fechas de las Eliminatorias y un amistoso frente a Arabia Saudita.

Otro de los datos a tener en cuenta por el cuerpo técnico de la Albirroja, encabezado por Daniel Garnero, es que Colombia viene de ganar sus últimos 8 partidos. En esta fecha FIFA previo a la Copa América, el combinado cafetero ganó sus dos juegos, marcó 8 goles y recibió apenas uno.

El antecedente más cercano entre Paraguay y Colombia data del 21 de noviembre del año pasado, cuando el equipo de Luis Díaz, James Rodríguez y compañía se llevó un triunfo por la mínima (1-0) de Asunción por la fecha 6 de las Eliminatorias Sudamericanas camino a Norteamérica 2026.

Otra curiosidad con respecto al primer rival de la Albirroja es que durante los 23 partidos invictos que registra, logró terminar con la portería en cero en 14 de ellos.

Dejanos tus comentarios en Voiz


La Albirroja se instala en Houston a espera del debut

La selección paraguaya de fútbol llegó a Houston, Texas, sede del primer partido en la Copa América 2024.

El equipo dirigido por Daniel Garnero ya se encuentra en la ciudad que acogerá el debut en el Grupo D, nada más y nada menos que ante la selección de Colombia, el lunes 24 de junio. 

 


La comitiva guaraní entrenó ayer por última vez en la ciudad de Panamá, donde venció al combinado local (1-0) en el cierre de la gira de amistosos previos al torneo de selecciones más antiguo del mundo, hasta ingresar, ya por la noche, a territorio estadounidense.

SEPA MÁS

Las 4 figuras que quedaron fuera del amistoso ante Panamá

Tras el lance con los cafeteros, Paraguay medirá a Brasil en Las Vegas, Nevada, el viernes 28 de junio.

SEPA MÁS

Daniel Garnero ve cada vez mejor a la Albirroja: "Vamos creciendo"

Dejanos tus comentarios en Voiz

Ir arriba