Con Paraguay en la lista, así está el palmarés de la Copa América

La Copa América 2024 se iniciará este jueves en Estados Unidos, en lo que será la edición 48 del torneo de selecciones más antiguo del mundo. El campeón defensor es Argentina, que buscará convertirse en el más ganador de la competencia atendiendo que actualmente comparte ese status con Uruguay, ambas con 15 consagraciones.

Brasil viene un poco más atrás con 9 estrellas, siendo su último logro en el 2019, cuando organizó la Copa América. Dos años después volvió a ser sede de la edición 47, pero perdió la final ante la Argentina de Lionel Messi,  que rompió una sequía de 28 años sin títulos.

Paraguay, Chile y Perú están igualados con dos estrellas y seguramente buscarán la tercera en territorio norteamericano por más que los papeles previos llegan con muy pocas probabilidades de quedarse con el trofeo. Sin embargo, no sería la primera gran sorpresa en el fútbol.

La Albirroja fue campeón por primera en 1953 y luego repitió título en 1979. Pero fue subcampeón en 6 ocasiones, la última vez en el 2011 cuando cayó ante Uruguay en Argentina.

Colombia y Bolivia cierran la lista con un título cada uno. Los cafeteros, que están en el grupo de Paraguay, lo consiguieron en el 2001 cuando albergaron la competencia. Algo parecido a lo que pasó con "La Verde",

Ecuador y Venezuela son las únicas selecciones de Conmebol que nunca pudieron lograr un título de Copa América. Ni siquiera pudieron lograr llegar a una final.

Entre los equipos de la Concacaf que van a estar en esta edición; Estados Unidos, México, Panamá, Costa Rica y Jamaica ya participaron varias veces pero no la pudieron ganar nunca. Mientras que para Canadá será su primera vez compitiendo en el certamen.

 

LOS CAMPEONES DE LA COPA AMÉRICA:

Argentina - 15 títulos

Uruguay - 15 títulos

Brasil - 9 títulos

Paraguay - 2 títulos

Chile - 2 títulos

Perú - 2 títulos

Colombia - 1 título

Bolivia - 1 título

 

Dejanos tus comentarios en Voiz


¿Qué representa la mascota oficial de la Copa América 2024?

Comienza una nueva edición del torneo de selecciones más antiguo del mundo y en las próximas líneas te presentamos a la mascota oficial. 

La cita, a disputarse en suelo estadounidense, se ve representada en la personificación de un águila.

 

Se llama Capitán y representa “la libertad, la pasión y el espíritu indomable y determinado” que caracteriza a las selecciones participantes.

SEPA MÁS

La Argentina de Messi inicia la defensa de la Copa América ante Canadá

Se trata de un hijo de madre latina y padre norteamericano que invita “a celebrar la diversidad cultural de Sudamérica y EE. UU”, respetando siempre “las diferencias entre los países".

Capitán encierra “la fusión única entre la pasión sudamericana por el fútbol y la vibrante atmósfera estadounidense", que acogerá el tradicional torneo hasta la final a jugarse el 14 de julio.

Dejanos tus comentarios en Voiz


Marquinhos dice que Argentina es el rival a vencer en la Copa América

El defensor brasileño Marquinhos dijo que los campeones del mundo, la Argentina de Lionel Messi, son los adversarios a vencer en la Copa América que arranca este jueves en Estados Unidos, aunque destacó el crecimiento de las demás selecciones sudamericanas.

"El actual campeón siempre es el equipo a ser batido. Pero ya vimos a la selección argentina ganar una Copa América (la de 2021, en el Maracaná) en un momento en que nosotros estábamos mejor. Entonces el momento no quiere decir nada. En la cancha cambian muchas cosas", dijo el zaguero del PSG en una rueda de prensa anoche en Orlando, Florida.

"El fútbol sudamericano atraviesa un momento muy bueno. Muchos jugadores se están yendo de aquí y están jugando en grandes equipos de Europa, en grandes ligas. Vemos que las selecciones crecen cada vez más", añadió.

El defensor, el más experimentado de los centrales convocados por Dorival Júnior, dijo que la 'Canarinha' también "siempre" será una de las favoritas para conquistar la corona debido al "peso de su camiseta" y a su "historia", aunque reconoció que actualmente está "lejos" de la "perfección".

"Estamos siempre intentando mejorar y perfeccionar todo lo que podemos, principalmente en cuestiones de juego y resultados", afirmó el jugador de 30 años. 

"Brasil siempre será uno de los favoritos, pero tenemos que mostrarlo dentro del campo (...) Es muy importante también que no nos adelantemos, porque encontraremos grandes desafíos para llegar a una eventual final y ser campeones", agregó.

Dorival Júnior tendrá en Estados Unidos su estreno en una competición oficial al mando de la 'Seleção', deseosa de pasar la página del desastroso 2023. 

Desde que asumió el cargo, en enero, el equipo ha mostrado una mejor cara (dos victorias, dos empates) a pesar de que sigue distante de sus mejores momentos.

Guiados por las estrellas del Real Madrid Vinicius Jr y Rodrygo, ante la baja del lesionado Neymar, los pentacampeones del mundo debutarán contra Costa Rica el lunes en Los Ángeles, en la primera jornada del Grupo D, que completan Colombia y Paraguay.

AFP.

Dejanos tus comentarios en Voiz

Ir arriba