Serbia y Eslovenia prometen emociones 

Serbia buscará la recuperación este jueves (09:00 de Paraguay) ante la ruda selección de Eslovenia, que viene de empatar con Dinamarca, en lance de la segunda fecha del Grupo C de la Eurocopa 2024. 

Serbia está contra las cuerdas. La derrota contra Inglaterra lo relegó al último puesto del grupo en la primera jornada con cero puntos, aunque aún tiene tiempo. Si pierde con Eslovenia, no. Será su eliminación casi segura de la competición continental.

Se avizora un duelo directo entre Benjamin Sesko y Dusan Vlahovic, el presente y el futuro ofensivos de ambos equipos.

En Serbia juega Vlahovic. 24 años. Atacante del Juventus. Trece goles en 28 partidos con su selección, con la que debutó el 11 de octubre de 2020, con 20 años. Ha marcado 18 tantos este curso en el conjunto italiano a lo largo de 38 encuentros, 30 de ellos como titular, pero tan solo ha logrado una diana en sus últimos diez compromisos. Su valor de mercado es de 79,4 millones de euros, tras su impacto anterior en la Fiorentina.

En el ataque de Eslovenia luce Sesko. 21 años. Delantero del Leipzig, que pagó hace un año 24 millones de euros al Salzburgo para su traspaso. El paso de tantos otros entre dos clubes de Red Bull. Ese camino lo siguió Dominik Szoboszlai, hoy en el Liverpoool, por ejemplo. También ha sumado 18 goles en esta temporada en 42 partidos, 22 como titular, ya en el Leipzig. La anterior, aún en Austria, firmó otros 18 tantos en 41 choques.

 Es descriptivo ese baremo para expresar la proyección que se espera aún mayor de los dos jugadores, dimensionados rumbo a la primera Eurocopa de su carrera, sin enfrentarse ni una sola vez aún ambos en un partido entre sí. Tampoco Vlahovic se ha medido nunca a Jan Oblak, el capitán que defenderá el marco de Eslovenia ante él y Alexander Mitrovic, cuyo primer año en Arabia Saudí ha generado 40 goles en el Al Hilal.

 Alineaciones probables:

Eslovenia: Oblak; Karnicnik, Drkusic, Bijol, Janza; Stojanovic, G, Stanković, Gnezda Cerin, Mlakar; Sporar, Seško.

Serbia: Rajkovic; Veljkovic, Milenkovic, Pavlovic; Zivkovic, Sergej Milinkovic-Savic, Gudelj, Mladenovic; Tadic; Vlahovic, Mitrovic.

Árbitro: István Kovacs (Rumanía).

Estadio: Allianz Arena de Múnich.

 

Dejanos tus comentarios en Voiz


La Argentina de Messi inicia la defensa de la Copa América ante Canadá

Lionel Messi y su Argentina campeona del mundo inician este jueves (20:00 de Paraguay) la defensa del título de la Copa América que ganaron hace tres años en Brasil. Canadá, uno de los anfitriones del Mundial 2026, será el termómetro que medirá el favoritismo de la albiceleste en el debut en Atlanta.

Argentina llega a la Copa América de Estados Unidos avalada por un invicto de 20 partidos sin derrotas, desde aquella sorpresiva ante Arabia Saudita en Catar 2022.

"A la gente le digo lo de siempre, que vamos a jugar, a dar lo máximo, que estamos con ganas de seguir intentando y seguir consiguiendo cosas", aseguró un entusiasta Messi, que a sus 36 años disputará su séptima Copa América, quizás la última de su fantástica carrera.

Para Messi la Copa América 2024 tiene un condimento especial: apenas ruede la pelota en el Mercedes-Benz Stadium, se convertirá en el futbolista con más presencias en la historia del torneo, alcanzando los 35 partidos.

El seleccionador Lionel Scaloni dispone en Estados Unidos de la base campeona mundial en 2022, y aunque prefirió no revelar el once inicialista ante los 'canucks', tres dudas lo asaltaron en la semana por el nivel de paridad competitiva de sus jugadores.

Debutante histórico en la Copa América, Canadá ingresó a la edición de Estados Unidos 2024 por la puerta trasera al vencer 2-0 en partido único a Trinidad y Tobago en el repechaje de la Concacaf.

Los 'canucks' participaron en el Mundial de Catar 2022 acumulando derrotas ante Bélgica (1-0), Croacia (4-1) y Marruecos (2-1) en la primera fase. Tres reveses que se sumaron a otro igual número cuando hicieron su debut en Copas del Mundo en el lejano México-1986.

El estadounidense Jesse Marsch, de 50 años, es desde mediados de mayo el seleccionador canadiense y tiene como estandarte del combinado al polivalente lateral izquierdo Alphonso Davies (23 años), figura del Bayern Munich y uno de los objetivos del Real Madrid.

"Enfrentar al campeón del mundo es un privilegio para cualquier selección. Estamos preparados y esperando la excelencia absoluta de Argentina", dijo Marsch en rueda de prensa.

Probables alineaciones:

Argentina: Emiliano Martínez - Nahuel Molina, Cristian Romero, Nicolás Otamendi, Nicolás Tagliafico - Rodrigo De Paul, Leandro Paredes, Alexis Mac Allister o Enzo Fernández - Lionel  Messi, Lautaro Martínez o Julián  Álvarez, Ángel Di María o Nicolás  González. DT: Lionel Scaloni.

Canadá: Maxime Crepeau - Alistair Johnston, Moise Bombito, Derek Cornelius, Alphonso Davies - Ismael Koné, Stephen Eustáquio, Tajon Buchanan, Liam Millar - Jonathan David y Cyle Larin. DT: Jesse Marsch.

Árbitro: Jesús Valenzuela (Venezuela).

AFP.

Dejanos tus comentarios en Voiz


España vs. Italia, el eterno 'clásico latino' seduce en la Eurocopa

Este jueves (15:00 de Paraguay) se celebra la jornada del patrimonio en la Eurocopa 2024 con a renacida España y la vigente campeona Italia, protagonistas del 'clásico latino' en Gelsenkirchen.

Será la quinta Eurocopa consecutiva en la que se enfrenten, el 41º episodio de una rivalidad eterna.

Sus entrenadores no pueden ofrecer un análisis más diferente. El español Luis de la Fuente resalta las similitudes: "Es como mirarnos a un espejo; es un equipo en crecimiento, con jóvenes y un nuevo técnico".

"Tenemos que progresar antes de poder jugar vuestro fútbol", respondió sin embargo Luciano Spalletti a un periodista español. "Nos inspiramos, es un fútbol ofensivo, de presión, en el que hasta participa el portero", describió.

De la Fuente había entendido el juego de su colega. "Spalletti es un gran entrenador pero el halago no nos va debilitar", dijo con una media sonrisa.

En la primera jornada la Roja dejó mejor sabor de boca que la Azzurra. La primera ganó 3-0 a Croacia en una exhibición de eficacia, mientras que la segunda perdía 1-0 ante Albania desde el primer minuto y consiguió remontar (2-1).

Su choque será la final oficiosa del grupo B: Si hay un vencedor estará en octavos antes de la última jornada, con muchas papeletas de quedarse con la primera plaza.

AFP.

Dejanos tus comentarios en Voiz

Ir arriba