San José busca un triunfo de local

El San José recibe desde las 15:00 al Taraguy de Corrientes en el estadio de la Unión de Rugby del Paraguay. 

El 'Héroes de Curupayty' (predio Comité Olímpico Paraguayo) acoge esta atractiva propuesta sabatina, correspondiente a la novena fecha de la Fase de Grupos del torneo Regional del Nordeste Argentino (NEA). 

En este sentido, el equipo de los Bull Dogs intentará hacer respetar la localía, luego de una seguidilla de malos resultados que sentenció su prematura eliminación de la competencia.

El lance será transmitido en vivo y en directo por las pantallas del canal GEN. 

En primer turno, en el mismo escenario, Luque Rugby enfrentará al equipo de Intermedia de Taraguy. Al contrario de la situación de los albicelestes, el orgullo luqueño planea tomar revancha de la caída que acusó (la única en lo que va de la temporada) ante el referido rival en la ida disputada en Argentina, para así encaminar su clasificación a la próxima etapa. 

SEPA MÁS

NEA: San José y Luque reaccionan

Dejanos tus comentarios en Voiz


El río Sena supera los límites de contaminación a 35 días de París 2024

El nivel de contaminación del río Sena supera los límites previstos para la celebración de las competencias de triatlón y maratón de natación, según los análisis publicados este viernes, a 35 días del inicio de los Juegos Olímpicos de París-2024.

"Hasta la fecha, las muestras tomadas en el Sena no corresponden a los estándares", comentó durante una rueda de prensa el prefecto regional Marc Guillaume, aunque expresó su confianza en que las pruebas previstas podrán disputarse finalmente en sus aguas.

Según el informe semanal publicado por la alcaldía de París y la prefectura regional, las malas condiciones meteorológicas de los últimos días en Francia explican el alza de las concentraciones de dos bacterias fecales en el río.

"La calidad del agua sigue deteriorándose como consecuencia de las desfavorables condiciones hidrológicas y meteorológicas: lluvia, gran caudal, pocas horas de sol, temperaturas por debajo" de las normales, explican las autoridades locales.

Estos factores disparan la concentración de dos bacterias fecales --los enterococos y 'Escherichia coli'-- por encima de los niveles máximos para autorizar las competencias de natación en las aguas del Sena.

Entre el 10 y el 16 de junio, el nivel de E-Coli superó casi todos los días las 1.000 unidades formando colonia (UFC) por cada 100 ml, el umbral máximo previsto por las federaciones internacionales de triatlón y de maratón de natación.

Y todo ello pese a que las autoridades invirtieron 1.400 millones de euros (1.497 millones de dólares) para poder permitir el baño en el Sena y en su principal afluente, el Marne.

- Nubarrones en el horizonte -

El Sena es uno de los símbolos de los Juegos de París-2024, que esperan también dejar como legado la posibilidad de bañarse en sus aguas. Pero a medida que se acerca el evento, la incertidumbre aumenta sobre si podrán disputarse pruebas en sus aguas.

Las previsiones meteorológicas para las dos próximas semanas, al inicio del verano boreal, tampoco invitan al optimismo, con un tiempo lluvioso hasta el 5 de julio, según la agencia pública Météo France.

Los ensayos previstos en agosto de 2023 ya tuvieron que anularse en gran parte por la mala calidad de sus aguas y, recientemente, la alcaldesa de París, Anne Hidalgo, aplazó a la semana del 15 de julio su simbólico baño previsto inicialmente el 23 de junio.

Pese a la incertidumbre, el Plan B de los organizadores no pasa por el momento por cambiar de lugar las pruebas de triatlón y de maratón de natación en caso de fuertes lluvias, sino de aplazarlas algunos días.

Pero más allá de la calidad del agua, el fuerte caudal del río, a consecuencia de las lluvias, podría afectar incluso a la ceremonia inaugural prevista el 26 de julio a lo largo del Sena, la primera fuera de un estadio olímpico.

"Si el caudal es demasiado fuerte, planteará un grave problema para la ceremonia de apertura", dijo a la AFP el hidrólogo Jean-Marie Mouchel, mientras que el Comité Organizador de los Juegos Olímpicos (COJO) dijo no estar preocupado.

A causa de este factor, las autoridades de París han tenido que aplazar un ensayo de la ceremonia inaugural de los Juegos que estaba previsto para el 24 de junio. 

AFP.

 

Dejanos tus comentarios en Voiz


Copa Davis: Paraguay va por el título y celebra el ascenso

En el Grupo III Americano de la Copa Davis, que concluye este sábado 22 de junio en el Club Internacional de Tenis (CIT), Paraguay celebró el ascenso al asegurarse un boleto a los Play-offs del Grupo II Mundial en 2025 y este sábado irá por revalidar el título que obtuvo en el 2023 frente a su similar de República Dominicana.

La invitación para el público está hecha y los amantes del tenis pueden asistir a la gran final. Las entradas son gratuitas en el Club Internacional de Tenis (CIT) y a partir de las 15:00 se disputará el primer singles, luego el segundo partido individual y finalmente el dobles, en caso de necesidad para la definición.

Adolfo Daniel Vallejo, tenista número uno del team nacional, sentenció la serie por 2-1 en el segundo singles frente a Costa Rica con su victoria por doble 6-2 sobre Christian Winstead.

A primera hora, Hernando Escurra Isnardi, quien esta vez ofició de segundo singlista, adelantó a Paraguay tras vencer por doble 6-3 a Rodrigo Crespo.

Con el encuentro definido, Costa Rica logró su única victoria en el dobles tras el retiro por lesión del paraguayo Martín Vergara, quien junto al juvenil Thiago Drozdowski, cedieron en el primer sets por 6-7 (tiebreak 6-8) y estando 1-4 se produjo el abandono.

Para colocarse en la final del Grupo III Americano, Paraguay venció sucesivamente esta semana en las canchas de polvo de ladrillo a Venezuela 2-1, Bahamas 3-0 y Costa Rica 2-1.

Hernando Escurra. FOTO @CopaDavis

Dejanos tus comentarios en Voiz

Ir arriba