Chilavert, Asprilla y el puñetazo del escándalo 

Las selecciones de Paraguay y Colombia se vuelven a enfrentar este lunes en Houston, Texas, esta vez por la fecha 1 del Grupo D de la CONMEBOL Copa América 2024. La oportunidad se presta para recordar aquel escándalo entre José Luis Chilavert y Faustino Asprilla.

Aquel miércoles 2 de abril de 1997, Paraguay le ganaba a Colombia 2-1 en el Defensores del Chaco y alcanzaba en solitario la cima del clasificatorio para el Mundial de Francia 1998. Esa noche, José Luis Chilavert, luego de ser expulsado, agredió al ‘Tino’ Asprilla cuando ponía rumbo a los vestuarios.

EL CONTEXTO

Empezaba la segunda rueda de las eliminatorias para el Mundial galo y, sorpresivamente, el combinado paraguayo y el colombiano llegaban al encuentro compartiendo la punta del torneo (17 unidades).

El partido empezó y Carlos Gamarra puso a Paraguay en ventaja, que en ese momento replegó sus líneas buscando el contragolpe. Chilavert supo contener el asedio al tapar dos mano a mano a Faustino ‘Tino’ Asprilla. La cosa siguió igual de intensa y hubo otros encontronazos entre ambos en el área paraguaya. 

CHOQUE DE TITANES

Así empezó el duelo entre Chilavert y Asprilla. En esa época el atacante cafetero era la máxima estrella del Newcastle inglés y el portero era el capitán y líder del Vélez Sarsfield argentino, que ganaba todo lo que disputaba.

La lucha entre ambas estrellas llegó a su punto culminante sobre los 34 minutos del segundo tiempo cuando Chilavert cometió una falta penal sobre Asprilla y este devolvió el golpe, siendo expulsados ambos jugadores. 

Chilavert no iba irse sin llevarse un recuerdo y, fiel a su temperamento, estrelló un puñetazo en el rostro del colombiano, produciendo la réplica de los suplentes del rival y por poco se desencadenó una batalla campal.

El partido continuó luego de 10 minutos de interrupción, con el ingreso de Rubén Martín ‘Puchi’ Ruiz Díaz, en vez de Harles Bourdier, para ocupar la valla dejada por Chilavert. Mauricio Serna efectivizó la pena máxima para Colombia y a dos minutos del final, Derlis Soto anotó el segundo tanto, consiguiendo la albirroja el triunfo y la punta en forma solitaria.

SANCIONES

Chilavert fue suspendido por la Conmebol, por cuatro partidos, coincidiendo esa etapa con el peor momento del seleccionado paraguayo en aquella eliminatoria. De 12 puntos en disputa, solo consiguió tres, incluyendo tres derrotas al hilo. Chilavert reapareció en al arco paraguayo, en el triunfo, 2-1, frente a Bolívia, que aseguró la presencia compatriota en el Mundial de Francia 98.

PELIGROSA PROPUESTA

Años después, Asprilla contó en un programa de su país que le propusieron mandar a matar a Chilavert. 

“Estábamos ahí con mujeres y con amigos, todos borrachos lamentando que perdimos con Paraguay. En un momento se me acerca un man que me dice ‘necesitamos que usted nos autorice a que esos dos manes (hombres) queden en Paraguay a matar a ese gordo’”.

Quien se acercó fue el narcotraficante Julio Fierro, el anfitrión de la velada. “En el fútbol, lo que pasa en una cancha se queda en la cancha. Chilavert me metió el puño, ahí tuvimos alegato, nos expulsaron y ya, eso terminó ahí”, insistió el ‘Tino’.

Dejanos tus comentarios en Voiz


Así está el historial entre Paraguay y Colombia por Copa América

La Selección Paraguaya de Fútbol hará su estreno en la Copa América 2024 este lunes ante Colombia, que en los papeles previos aparece como favorito según las estadísticas, especialmente los últimos resultados oficiales y amistosos.

Sin embargo, si nos enfocamos netamente en los enfrentamientos entre los dos equipos por el torneo de selecciones más antiguo del mundo encontramos bastante paridad, con 5 victorias por lado y un empate, con la Albirroja marcando 16 goles y recibiendo 11 tantos de los cafeteros.

El antecedente más cercano data del 23 de junio del 2019, cuando Paraguay cayó por 0-1 ante Colombia en el estadio Arena Fonte Nova, en Salvador, por la tercera fecha del Grupo B de la Copa América que se disputó en Brasil.

Ese año, la Albirroja avanzó a la siguiente ronda como mejor tercero y se eliminó en cuartos de final ante Brasil, desde los doce pasos.

Mientras tanto, Paraguay logró la mayor goleada entre los dos en una Copa América cuando destrozó a Colombia por 5-0, en Venezuela 2007, con triplete de Roque Santa Cruz y doblete de Salvador Cabañas.

 EL HISTORIAL ENTRE LOS DOS POR COPA AMÉRICA

11 ENFRENTAMIENTOS ENTRE SÍ

5 TRIUNFOS DE PARAGUAY

5 TRIUNFOS DE COLOMBIA

1 EMPATE

16 GOLES DE LA ALBIRROJA

11 GOLES DE LOS CAFETEROS

Dejanos tus comentarios en Voiz


Paraguay lleva casi 50 años sin perder de entrada en la Copa América 

En la Copa América, la selección paraguaya suma 49 años de imbatibilidad en sus partidos de estreno. La última vez que claudicó de entrada fue en la edición de 1975, justamente contra Colombia (1-0). 

La racha sin derrotas de la Albirroja suma 17 presentaciones, divididos en 9 triunfos y 8 paridades.

Aquella tarde, 49 años atrás, la selección caía por 1-0 ante la colombiana con gol del argentino naturalizado, Ernesto Díaz. El técnico de la selección guaraní fue el uruguayo, José María Rodríguez, más conocido como “El Chema” y el cotejo se disputó el domingo 20 de julio del 75.

Luego de aquel traspié, la Albirroja se mantiene invicta en los estrenos de la Copa América. Logró vencer a Perú y Chile, en dos estrenos y una vez derrotó a Uruguay, México, Costa Rica, Colombia y Bolivia. Y la igualdad se registró 2 veces ante Bolivia y en una ocasión contra Brasil, Perú, Ecuador, Argentina, Costa Rica y Catar. 

Este será el cuarto debut contra Colombia, en el torneo más antiguo del mundo. En las tres anteriores se registra una pequeña ventaja para los paraguayos de 2-1. 

El primer duelo fue en el Sudamericano de 1949, en el Brasil y los guaraníes golearon 3-0, con anotaciones de César López Fretes (2) y Duilio Benítez. El segundo enfrentamiento fue en la derrota de 1975 y la tercera confrontación fue en Venezuela 2007, donde la Albirroja goleó por 5-0 con un triplete de Roque Santa Cruz y doblete de Salvador Cabañas.

Este lunes la selección paraguaya tendrá nuevamente de rival a Colombia, en un estreno por Copa América. 

¿Se prolongará el largo invicto de la Albirroja?

 

Con datos de Luis Irala.

Dejanos tus comentarios en Voiz

Ir arriba