El arranque en falso en la Copa América somete a presión máxima al DT de Ecuador

La derrota en el estreno de Ecuador en la Copa América de Estados Unidos subió la temperatura de las críticas contra el entrenador Félix Sánchez. Sin margen de error, el técnico español confía en enderezar el volante en un torneo históricamente complicado para la Tricolor.

Los reproches contra el ibérico han sido duros, inclusive poniendo en duda su continuidad, aunque no son nuevos en un país convencido de que el talento de sus jugadores permite desplegar un mejor fútbol.

La prensa ecuatoriana calificó de "vergonzosa" la derrota 2-1 ante Venezuela el sábado en Santa Clara, California, y achacó responsabilidades a la postura del DT, a la flaqueza de la defensa y al capitán, Enner Valencia, por salir expulsado en el minuto 22.

Pero los mayores dardos apuntaron a Sánchez, de pésimo desempeño con Catar en el Mundial de 2022, en especial por supuestamente haber perdido el pulso táctico con el técnico rival, Fernando Batista, y haber hecho retroceder demasiado a su equipo tras la salida del artillero histórico en el debut de esta Copa.

"Me lo tomo (los cuestionamientos) deportivamente, como me lo debo tomar. Hay opiniones para todo y ya está. Evidentemente nosotros intentamos aislarnos de las críticas y hacer un análisis y una autocrítica", afirmó tras el debut.

- ¿Continuidad en duda? -

Desde que asumió el cargo, en marzo de 2023, ha dirigido 16 partidos amistosos, de la clasificatoria sudamericana para el Mundial de 2026 y de la Copa América. Su saldo es favorable: nueve victorias, cinco derrotas y dos empates, para un rendimiento del 60%.

Y la Tricolor marcha en la quinta casilla de la larga eliminatoria, con ocho puntos en seis juegos, una plaza que otorga boleto directo para la Copa del Mundo que coorganizan Estados Unidos, México y Canadá.

Aunque las cifras están de su lado, no consigue seducir al pueblo ecuatoriano y sectores de la prensa andina hablan de que su puesto no está asegurado, a pesar de que fue contratado para el actual ciclo mundialista.

"No es el momento para hablar de este tema. Ahora hay que alzar el grupo, pensar en trabajar y después, cuando termine la Copa, los indicados analizarán si se hicieron las cosas bien o no se hicieron bien", dijo el experimentado portero Alexander Domínguez, comprometido en el segundo tanto de la Vinotinto.

Tras el revés en la apertura del Grupo B, que completan México y Jamaica, la delegación tricolor ha lanzado un mensaje común: pasar la página y enfocarse en vencer los dos siguientes partidos para clasificar a cuartos de final.

- Contra la historia -
El miércoles enfrentarán a los jamaiquinos, que perdieron 1-0 con los mexicanos en el estreno, en Las Vegas (Nevada) y el domingo cerrarán la fase ante el Tri en Glendale (Arizona).

"Debemos intentar reforzar con base en lo que hicimos bien, levantar el ánimo de los jugadores. Evidentemente no es el inicio soñado, pero tenemos equipo para competir. No nos queda de otra que ir a ganar", afirmó Sánchez, de 48 años.

Pero ganar ha sido un tema complicado para Ecuador en el torneo de selecciones más antiguo del mundo, que nunca ha conquistado.

En este siglo, en el que su fútbol se hizo internacional al clasificarse por primera vez a un Mundial (2002, 2006, 2014, 2022), apenas venció tres partidos en ocho ediciones de la Copa América: 4-0 a Venezuela en 2001, 2-1 a México en 2015 y 4-0 a Haití en 2016.

Avanzó a cuartos solamente en dos ocasiones, en el 2016 y en el 2021, en esta última en un formato en el que pasaban los primeros cuatro de dos grupos de cinco selecciones.

"Estamos acostumbrados a la presión, sabemos que es difícil", aseguró el DT español. "Pero tenemos la confianza de que si hacemos dos buenos partidos podemos sacarlo adelante".

Inglewood, Estados Unidos. AFP.

Dejanos tus comentarios en Voiz


El tremendo destaque de la Premier a Almirón: "Es el más valioso en la historia de Paraguay"

En una serie de videos cortos dedicados a futbolistas que están la Premier League y juegan la Copa América o Eurocopa con sus respectivas selecciones, la liga inglesa en esta oportunidad dio un enorme destaque a Miguel Almirón, una de las figuras más importantes del plantel albirrojo.

En el minidocumental, aparece Miguel Almirón recordando sus inicios, su carrera previa al Newcastle y su llegada al equipo del noreste de Inglaterra, pero por sobre todo, renombrados periodistas ingleses y hasta una leyenda del país como Michael Owen, exponen los valores del paraguayo.

La conductora de TV y periodista, Natalie Gedra expresa: "Cada vez que veo a Almirón, tengo un punto débil por él. Tiene una personalidad entrañable, pero al mismo tiempo lucha, pelea y deja su corazón en la cancha. Es el jugador más valioso en la historia del fútbol de Paraguay".

Por su parte, otro presentador de TV, Tom Vickery, asegura: "Tener a Miguel Almirón en la Premier League, es maravilloso para el fútbol de Paraguay. Tiene 30, tiene que ser el referente de la fuerza de ataque de Paraguay. Nunca va a ser el goleador total, pero es en quien se espera que incline la balanza, si no convierte, se espera que asista. Esta Copa América va a ser un torneo vital para que Paraguay pueda desbloquear el potencial de Almirón"

Michael Owen a su vez, expresó sus elogios para "Miggy": "Cuando te sumas a un equipo como Newcastle, como es el caso de Almirón, eso llega con mucha presión. La ciudad vive por el club y él ha llevado bien la responsabilidad. Es mucho más rápido de lo que la gente piensa, ahora muestra también que puede anotar y asistir".

 

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Premier League (@premierleague)

Dejanos tus comentarios en Voiz


Se suma un debutante más y Paraguay tiene once definido para iniciar la Copa América

A falta de la confirmación oficial a realizarse una hora y un poco más antes del inicio del partido, Paraguay tendría su once definido para arrancar la Copa América con varias novedades.

Según la información del periodista de Nación Media, Jorge Izquierdo, Daniel Garnero realizó un par de modificaciones más en el equipo que ya había dibujado el viernes pasado.

A Rodrigo Morínigo en el arco y Alex Arce en el ataque, Gustavo Velázquez será otro de los debutantes que tendrá la Albirroja en su equipo titular, como lateral derecho. Velázquez jugó los tres amistosos previos y este lunes tendrá su primer partido oficial con Paraguay.

Arce también ya tuvo minutos en los amistosos y será su primer partido oficial ante Colombia. Por su parte, Morínigo debutará oficialmente en este estreno. Nunca antes había tenido minutos.

Pero además de eso, Hernesto Caballero también ingresa al once en lugar de Matías Rojas y será uno de los interiores entre los tres mediocampistas que tendrá la Albirroja. El que sale del once es Matías Rojas.

El capitán de la selección, Gustavo Gómez, sigue fuera del equipo y la línea defensiva estará compuesta por Gustavo Velázquez, Fabián Balbuena, Omar Alderete y Matías Espinoza.

Dejanos tus comentarios en Voiz

Ir arriba