Paraguay lleva casi 50 años sin perder de entrada en la Copa América 

En la Copa América, la selección paraguaya suma 49 años de imbatibilidad en sus partidos de estreno. La última vez que claudicó de entrada fue en la edición de 1975, justamente contra Colombia (1-0). 

La racha sin derrotas de la Albirroja suma 17 presentaciones, divididos en 9 triunfos y 8 paridades.

Aquella tarde, 49 años atrás, la selección caía por 1-0 ante la colombiana con gol del argentino naturalizado, Ernesto Díaz. El técnico de la selección guaraní fue el uruguayo, José María Rodríguez, más conocido como “El Chema” y el cotejo se disputó el domingo 20 de julio del 75.

Luego de aquel traspié, la Albirroja se mantiene invicta en los estrenos de la Copa América. Logró vencer a Perú y Chile, en dos estrenos y una vez derrotó a Uruguay, México, Costa Rica, Colombia y Bolivia. Y la igualdad se registró 2 veces ante Bolivia y en una ocasión contra Brasil, Perú, Ecuador, Argentina, Costa Rica y Catar. 

Este será el cuarto debut contra Colombia, en el torneo más antiguo del mundo. En las tres anteriores se registra una pequeña ventaja para los paraguayos de 2-1. 

El primer duelo fue en el Sudamericano de 1949, en el Brasil y los guaraníes golearon 3-0, con anotaciones de César López Fretes (2) y Duilio Benítez. El segundo enfrentamiento fue en la derrota de 1975 y la tercera confrontación fue en Venezuela 2007, donde la Albirroja goleó por 5-0 con un triplete de Roque Santa Cruz y doblete de Salvador Cabañas.

Este lunes la selección paraguaya tendrá nuevamente de rival a Colombia, en un estreno por Copa América. 

¿Se prolongará el largo invicto de la Albirroja?

 

Con datos de Luis Irala.

Dejanos tus comentarios en Voiz


Daniel Garnero, el sexto técnico argentino de Paraguay en una Copa América

Este lunes cuando la selección paraguaya enfrente a Colombia, Daniel Garnero se convertirá en el sexto entrenador argentino en dirigir a la Albirroja en una Copa América.

La relación entre el combinado guaraní y la conducción albiceleste, en el torneo de selecciones nacionales más antiguo del mundo, se compone de un largo recorrido. 

El antecedente inicial fue con José Durán Laguna, quien en 1921 se convirtió en el primer técnico argentino en dirigir a una selección paraguaya. El “Negro” Durán Laguna también estuvo al frente de nuestro combinado en los sudamericanos de 1929 y 1937.

Luego tuvieron que pasar 52 años para que otro profesional argentino dirija a Paraguay en Copa América. Fue en 1989, cuando Eduardo Luján Manera fue el estratega.

De allí pasaron otros 20 años de la última participación de un técnico paraguayo en una Copa América. En la cita del 2004, disputado en Perú el entrenador fue Carlos Jara Saguier.

SEPA MÁS

Paraguay se estrena ante Colombia con la obligación de mostrar algo más

Después del “Bambino de  Plata” fueron técnicos de la selección 4 argentinos, que dirigieron en siete torneos de selecciones de Sudamérica e invitados, incluyendo a Garnero. Gerardo Martino fue técnico en el 2007 y 2011. El pelado Ramón Díaz en las competencias del 2015 y 2016 y Eduardo Berizzo, que estuvo al frente en los torneos del 2019 y 2021.

Los únicos que llegaron al podio fueron José Durán Laguna, que se adjudicó en Sub campeonato en el torneo de 1929 y el Tata Martino, vicecampeón en Argentina 2011, en la culminación del mejor ciclo de la Albirroja en su historia.

La Copa América de EE UU 2024 será el 11° torneo que dirigirá un entrenador argentino y Daniel Garnero tendrá la titánica misión de recomponer la moral de un equipo azotado por los fracasos y por lo menos alcanzar el podio, así como lo hicieron Durán Laguna y Martino.

 

Con datos de Luis Irala.

Dejanos tus comentarios en Voiz


Paraguay se estrena ante Colombia con la obligación de mostrar algo más

La selección paraguaya de fútbol absoluta enfrenta este lunes a Colombia, desde las 18:00 (hora paraguaya) en el NRG Stadium de Houston, Texas, por la primera fecha del Grupo D de la CONMEBOL Copa América 2024. 

El combinado albirrojo llega al torneo de selecciones más antiguo del mundo con la misión de levantar vuelo de una vez por todas.

En este sentido, el proceso de Daniel Garnero sufre duros cuestionamientos a raíz de los resultados, por lo que la presión sobre el combinado guaraní es cada vez mayor. Así las cosas, la idea pasa por mostrar algo más y corresponder a las expectativas de la afición deportiva. 

En lo que respecta al once, Garnero alista el estreno de Rodrigo Morínigo en la portería, así como la presencia de Gustavo Gómez en la banca de suplentes. No habría lugar para las sorpresas en el mediocampo con Mati Rojas y Miguel Almirón por los extremos y la presencia de la dupla Andrés Cubas-Mathías Villasanti en contención. A priori, Julio Enciso haría de enlace con el artillero, Álex Arce, que intentará trasladar su buen momento en la Liga ecuatoriana al seleccionado mayor.

SEPA MÁS

La enorme alegría de Morínigo, la gran novedad para el debut ante Colombia

Por su lado, Colombia se presenta con indiscutible chapa de favorito al título; no solo por sus nombres, sino también por el juego veloz y eficaz del que hace gala y ese amplio repertorio ofensivo encabezado por el temible Luis Díaz. 

SEPA MÁS

El tremendo momento de Colombia, primer rival de Paraguay en la Copa América

Las situaciones estarán bajo la atenta mirada del árbitro argentino Darío Herrera. 

 

Dejanos tus comentarios en Voiz

Ir arriba