En Argentina aseguran que cayó la operación entre San Lorenzo y River por Adam Bareiro

En el mercado de pases del fútbol argentino, se habló mucho últimamente sobre la transferencia de Adam Bareiro, de San Lorenzo a River Plate.

Es más, el club millonario hizo una importante propuesta económica (entre 4 y 5 millones de dólares), por lo que se pensaba que el trato estaba prácticamente hecho.

Pero en las últimas horas al parecer se enfrió todo y la ida de Bareiro a River por el momento es una operación caída. Según información del periodista Germán García Grova, San Lorenzo cambió las condiciones y pidió más dinero, lo que molestó a River. 

Mientras el jugador paraguayo está en la Copa América con la Albirroja, todavía queda definir su futuro. Es importante recordar que el AEK Atenas de Grecia ofreció una importante suma para llevarse al atacante paraguayo.

Dejanos tus comentarios en Voiz


¿Da otro salto? El gigante de Inglaterra que posó sus ojos sobre Julio Enciso

El futbolista paraguayo, Julio Enciso, está volviendo a los primeros planos y no solamente por estar recuperando su mejor versión futbolística, sino también porque ya volvieron a aparecer algunos gigantes de Europa que lo están mirando como posible refuerzo.

Según una cuenta partidaria del Brighton de Inglaterra, su actual equipo, uno de los poderosos de la Premier League como el Chelsea tiene en la mira al jugador que está al servicio de la Selección Paraguaya en la Copa América 2024.

"Julio Enciso ha llamado la atención de grandes clubes europeos incluido el Chelsea. Han mostrado un gran interés en el joven de 20 años. El precio de salida podría ser de 60 millones de euros", indicó.

Vale recordar que Julio Enciso ya le llegó a marcar un gol al Chelsea en la temporada pasada, cuando también le anotó al Arsenal y al Manchester City, llamando la atención de clubes poderosos de Europa. La lesión en la rodilla le impidió competir en gran parte de la temporada 2023/24, pero ahora está recuperando terreno y van asomando de vuelta los interesados.

 

Dejanos tus comentarios en Voiz


Dinamarca y Serbia apuran sus opciones 

El panorama está bastante complicado para las selecciones de Dinamarca y Serbia, que llegan con la obligación de ganar a como dé lugar (15:00 de Paraguay) para continuar con vida en la Eurocopa 2024.

Los daneses cuentan sus partidos por empates y los serbios, con menos nivel del esperado, perdieron en el debut y sacaron un empate ante Eslovenia, que les hace arrancar la última jornada como colistas del grupo C. 

Ambos equipos se han enfrentado en diez ocasiones en eventos internacionales y se repartieron las victorias y derrotas. Pero en los últimos tres enfrentamientos han sido los nórdicos los que se llevaron el triunfo por lo que por sensaciones, por juego y por números las opciones de Dinamarca son mas realistas que las de Serbia.

A los daneses les podría valer incluso con el empate para ser segundos de grupo.

 

Dejanos tus comentarios en Voiz

Ir arriba