Un juez de línea se desmaya por el excesivo calor en Perú-Canadá por Copa América

Un juez de línea del partido entre Perú y Canadá por Copa América se desplomó en el campo, minutos antes de que culmine el primer tiempo, en medio de un potente calor que pegaba este martes en el estadio Children's Mercy Park, de Kansas City, Kansas.

El segundo asistente, Humberto Panjoj, de Guatemala, debió ser atendido sobre el terreno del juego, mientras el árbitro, su compatriota Mario Escobar, detenía las acciones.

En ese momento los termómetros en Kansas City marcaban 33ºC, con una sensación térmica que superaba los 38ºC, y una humedad del 57%. Las autoridades ambientales habían advertido de una ola de calor extremo en la zona.

Panjoj fue atendido con prontitud y consiguió ponerse de pie, auxiliado por sus compañeros, mientras le colocaban una toalla fría en la cabeza, aunque mostraba señales de aturdimiento.

Kansas City, Estados Unidos. AFP.

Dejanos tus comentarios en Voiz


Tensión en México mientras aguarda los resultados médicos de su capitán Álvarez

México está a la espera de los resultados médicos que definan el tiempo de incapacidad de su capitán, Edson Álvarez, lesionado en el debut en la Copa América de Estados Unidos-2024, dijo este martes el seleccionador azteca, Jaime Lozano.

"Ahora está por salir del hotel para hacer el estudio, es una baja sensible de confirmarse", dijo el técnico en una rueda de prensa en el SoFi Stadium en Inglewood, Los Ángeles, donde el miércoles enfrentarán a Venezuela.

"Por como se manejó este verano para la selección, porque era su primer torneo como capitán de la selección, sería un golpe fuerte. Pero te digo que el grupo está muy fuerte, es una razón más para luchar, para dedicarle lo que venga por delante", agregó.

Álvarez, gran figura mexicana para la Copa América, fue sustituido antes de la primera media hora del estreno victorioso ante Jamaica (1-0) el sábado por una lesión en la pierna izquierda.

Desde entonces la presencia del volante del West Ham United, de 26 años, es incierta para el resto del certamen, aunque se da por descontado que no jugará contra Venezuela.

Medios mexicanos aseguran que la molestia lo privaría del resto del torneo de selecciones más antiguo del mundo.

"Es un golpe duro que haya salido tu capitán tan pronto en un torneo tan importante como este", apuntó Lozano, antes de aclarar que están a la espera de los exámenes.

"Él ha expresado que quiere quedarse aquí (en la concentración del equipo), pero ya veremos lo que arroja el estudio", afirmó.

Lozano, de 45 años, aseguró que la eventual salida de Álvarez, vinculado recientemente con un traspaso al Manchester United, representaría una chance para jugadores que están buscando espacio en el Tri.

"Cuando sucede (algo de este tipo) no pienso 'qué desgracia', sino que es una oportunidad para alguien más. Hay que estar listos y preparados para lo que venga, no buscar quejarse, todo lo contrario, sino cómo lograr lo que vinimos a buscar", señaló.

- Ojos en Venezuela -

Luis Romo (Monterrey), quien lo sustituyó contra los jamaiquinos, podría reemplazarlo de nuevo frente a la Vinotinto.

El choque contra Venezuela (01H00 GMT del jueves), por la segunda jornada del Grupo B, es vital, pues se pueden definir el liderato de la zona y medio boleto a los cuartos de final.

"Será un partido más complicado porque los dos queremos lo mismo: ganar y quedar muy cerca de una posible clasificación. En la medida en que nos mantengamos estables, creciendo, mejorando los puntos que no fueron tan buenos en el partido anterior, tenemos buenas posibilidades de sacar un buen resultado", sostuvo el DT.

El portero Julio González, por su parte, destacó la importancia de disputar la Copa América por el nivel de varios equipos de la Conmebol, aunque consideró que el Tri tiene "armas para seguir mejorando y convertirse en una gran selección".

"Venezuela tiene una gran generación de jugadores, compiten muy bien. Va a ser un partido muy complicado, pero estamos muy enfocados e ilusionados en sacar el resultado", aseguró el guardameta de Pumas.

Inglewood, Estados Unidos. AFP.

Dejanos tus comentarios en Voiz


Suman cada vez más las críticas por el estado de las canchas en la Copa América

Desde dificultades para rodar el balón hasta, incluso, haber causado una lesión. Colombia criticó las condiciones del campo en Houston, donde debutó en la Copa América, sumándose a Brasil, Argentina y Perú, que también reclamaron sobre sus respectivos estadios en Estados Unidos.

Colombia dominaba el partido el lunes en el NRG Stadium de Houston, Texas, por el Grupo D, frente a Paraguay. Cuando ya había anotado dos, recibió un gol del descuento y su DT, Néstor Lorenzo, mencionó como una incomodidad de sus jugadores el estado del campo, originalmente sintético y para fútbol americano, pero con gramado colocado aparentemente, a última hora para el 'soccer' de la Copa América.

"El problema de hoy [lunes] fue por el campo de juego, los jugadores se quejaron que la pelota no corría y, a veces, en algunos espacios de la cancha, la pelota picaba y en otros no, no botaba. El tema es que plantaron los panes de pasto hace unos cinco días y abajo está sintético todavía. Es una cosa rara", dijo el DT cafetero.

"La cancha no estaba ayudando mucho, seca, como que ponen un tapete (alfombra) allí, raro, no sé. Los estados de la cancha no están muy buenos, y eso también influye para que el juego sea de mucha fricción", consideró a su turno la figura del encuentro, James Rodríguez.

"En la cancha, veía que por momentos no picaba [el balón], pero al final no me pareció que haya tenido tantos inconvenientes", dijo por su parte el DT de Paraguay, Daniel Garnero, sus rivales en la jornada.

Las escuadras de México y Jamaica, que también jugaron allí antes, no expresaron quejas.

En este mismo estadio se disputará el duelo por cuartos de final entre el líder del grupo A y quien quede segundo en el grupo B, el 4 de Julio.

- No es excusa, pero... -

El mismo mal, aparentemente, aquejó a Brasil, que por primera vez no logró anotarle a una resistente Costa Rica en el Sofi Stadium de Inglewood, California.

"No tenemos excusa, pero el terreno de juego ciertamente se interpone. La calidad de la Copa América es completamente distinta a la Eurocopa e incluso se han reducido medidas [del campo] para hacerla aún más difícil", consideró la figura del Real Madrid, Vinicius Jr.

"Las medidas son bastante estrechas, 100 x 60 creo, x 63. Es más, se veía que los saques laterales llegaban hasta el área chica. Hasta yo que no tengo fuerza llegaba (ndlr: en los entrenamientos). La mayoría de los jugadores están acostumbrados a jugar en campos más largos y más anchos, eso facilita al equipo que presiona, siempre", anotó Lorenzo.

El DT de Argentina, Lionel Scaloni, fue el primero en exponer el asunto tras el partido inaugural de la Copa América, donde vencieron por 2-0 a Canadá, el 20 de junio.

"Menos mal que ganamos, pero no se puede jugar al fútbol en esta cancha", lamentó el seleccionador, al quejarse por el estado del césped del Mercedes-Benz Stadium en Atlanta.

"Hace siete meses que sabemos que vamos a jugar acá y cambiaron el césped de sintético a pasto hace dos días. Lo siento, no es una excusa, pero no es una cancha para jugar al fútbol", reclamó Scaloni con firmeza, en coincidencia con Emiliano Martínez y Cristian Romero.

Este lunes, resignado, Scaloni dijo que era lo que había para lo que resta de la Copa, y que tenían que adaptarse.

- ¿Lesiones? -

En el duelo entre Perú y Chile, el 21 de junio, el lateral peruano y figura de Boca Juniors, Luis Advíncula, debió dejar el terreno en el AT&T Stadium de Arlington, Texas, por una lesión repentina, sin contacto con otro jugador, en la zona del tendón de Aquiles.

"Yo tengo en cuenta que esta es una cancha de césped hoy, pero no es el césped normal que nace y crece sino que es un césped que traen de afuera. Eso lo puede hacer un poco más duro y a veces te puede afectar precisamente en esa parte" del cuerpo, dijo el DT de Perú, el uruguayo Jorge Fossati.

"No soy médico ni nada por el estilo, pero hace unos cuántos años que estoy en el fútbol y se que las lesiones de tendón de Aquiles pueden venir por ese lado también", agregó el DT.

Hasta el momento ni la organizadora Conmebol ni la invitada Concacaf se han pronunciado sobre el asunto.

Houston, Texas. AFP.

Dejanos tus comentarios en Voiz

Ir arriba